Verdades y mentiras sobre el blanqueamiento dental

De los tratamientos estéticos realizados en nuestras clínicas, el blanqueamiento dental es uno de los más solicitados. Un tratamiento con el que podemos conseguir una sonrisa más bonita y blanca pero, ¿qué se dice acerca de los blanqueamientos dentales? ¿Es todo verdad?
- El blanqueamiento dental NO daña el esmalte. Este tratamiento debe ser diagnosticado y realizado por un profesional cualificado, ya que es un tratamiento dental. Si es así, no debe causar ningún problema a tus dientes, puesto que no es un tratamiento abrasivo.
- No todas las manchas o discoloraciones pueden ser tratadas con el blanqueamiento dental, ya que pueden ser resistentes al blanqueamiento, de ahí lo importante de la fase diagnóstico por parte del odontólogo.
- Nuestros dientes NO son blancos, ni siquiera cuando somos pequeños y no han sufrido los efectos de nuestros hábitos de vida tienen dicha tonalidad.
- NO existe un solo tono. Cada persona tiene una tonalidad en su dentadura que viene marcada por la genética y facciones, sus encías y la tonalidad de su piel.
- El blanqueamiento SÍ puede provocar . Esto es debido al gel blanqueador y a la deshidratación de los dientes durante el proceso. Es algo pasajero y suele pasarse en 48-72 horas.
- Las pastas NO sirven para blanquear los dientes en casa, aumentan la sensibilidad y no tienen efectos duraderos porque tienen unos porcentajes muy bajos de agentes blanqueantes. El uso descontrolado de peróxido de carbamida y de peróxido de hidrógeno puede atacar al esmalte y a la dentina y profundizar hasta la pulpa dental y , finalmente, causar su pérdida. Además hay que evitar los enjuagues y colutorios con alcohol, ya que es abrasivo e irritante.
- Si eres fumador SÍ puedes realizarte el tratamiento. El único inconveniente en fumadores, es que la durabilidad será menor.
- Los dientes NO se blanquean, se aclararan alguna o algunas tonalidades.
- NO se lo puede realizar cualquier persona, pues la persona debe ser mayor de 16 año, no estar embarazada o en periodo de lactancia y tener unas mínimas condiciones de salud bucal, debido a que no todos tenemos la misma sensibilidad en nuestros dientes.
Nuestras recomendaciones para el blanqueamiento dental
- El blanqueamiento debe ser controlado por un especialista. Se debe realizar un estudio profesional y personalizado del estado de los dientes y de las causas que han podido modificar su color original.
- La higiene es esencial para conservar los resultados.
- Se deben evitar elementos colorantes como café, té, vino tinto; refrescos y bebidas carbonatadas, azucaradas y energéticas; frutas y verduras de color intenso y salsas. Estos alimentos, sobre todo durante los 3 días posteriores al blanqueamiento, podrían afectar al resultado del tratamiento.
Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.