Brackets autoligables: ¿Cómo funcionan? ¿Son mejores que los convencionales?

Es posible que el término “brackets autoligables” no sea demasiado conocido para muchas personas. Sin embargo, son uno de los tratamientos de ortodoncia más utilizados hoy en día.
Esto se debe a que, a simple vista, son muy similares a los brackets convencionales y, al igual que ellos, ofrecen una alta eficacia. Es decir, permiten corregir cualquier tipo de maloclusión dental: apiñamiento, mordida abierta, sobremordida, separaciones entre dientes (diastemas), etc.
Sin embargo, cuentan con una particularidad relevante: no llevan ligaduras.
En este artículo, te vamos a contar en qué se traduce esto y te desvelaremos si los brackets de autoligado son mejores que los tradicionales.
¿Qué son los brackets autoligables y cómo funcionan?
Los brackets autoligables son un tratamiento de ortodoncia similar al de los brackets convencionales. Sin embargo, se diferencian de ellos en un importante aspecto: no llevan ligaduras.
Dicho esto, conviene recordar cómo funciona la ortodoncia tradicional: lleva una ligadura (alambre) que une el bracket al arco. De esta manera, ambos elementos pueden ir sujetos al diente y, además, ejercer la suficiente presión para moverlos y alinearlos.
En cambio, los brackets de autoligado cuentan con un innovador sistema que hace que dicha ligadura ya no sea necesaria. En su lugar, el bracket cuenta con un pequeño clip que permite unirlo al arco.
¿Cuántos tipos de brackets autoligables hay?
En función del material con el que están fabricados, existen dos tipos de brackets de autoligado: los metálicos y los transparentes.
Brackets autoligables metálicos
Tienen una apariencia similar a la del clásico aparato metálico, el cual solemos relacionar con los adolescentes.
Los brackets autoligables metálicos son una buena opción para las personas a las que no les preocupa demasiado la estética del tratamiento. Es decir, que no tienen inconveniente en que su ortodoncia sea visible ante los ojos de los demás.
Brackets autoligables transparentes
Son mucho más estéticos que los metálicos. Esto se debe a que son transparentes y, por tanto, se pueden disimular mejor entre el color de los dientes.
Por ello, pueden ser una buena alternativa para las personas que prefieren una ortodoncia discreta, que no afecte demasiado a su sonrisa.
Si vas a decantarte por la ortodoncia transparente, te damos un consejo: asegúrate de la marca de brackets que te van a colocar.
En las clínicas dentales Abaden, nuestros ortodoncistas trabajan con la marca líder en el mercado: Damon. Esto hace que sus brackets transparentes estén fabricados con un material que no se tiñe con el paso del tiempo.
En cambio, otros centros utilizan marcas más económicas que confeccionan sus brackets en materiales como la cerámica o el plástico, los cuales sí se tiñen al consumir alimentos o bebidas con coloración. Y, por tanto, pierden muy pronto sus propiedades estéticas.
¿Qué es mejor: brackets convencionales o de autoligado?
Para responder a esta pregunta, a continuación, vamos a contarte cuáles son las ventajas y desventajas de los brackets autoligables, respecto a los tradicionales.
Ventajas
Las ventajas de los brackets de autoligado son las siguientes:
- Más discretos: los brackets autoligables son más estéticos que los tradicionales, incluso aunque sean metálicos. Esto se debe a que el propio bracket es más pequeño y, por ello, tiene un protagonismo menor en el diente.
- Más cómodos: al ser los brackets más pequeños, también son más cómodos para el paciente, ya que generan menos molestias que los convencionales. Este hecho también hace que el paciente necesite menos tiempo para acostumbrarse a la ortodoncia.
- Más higiénicos: debido, de nuevo, a su menor tamaño, el bracket no dificulta tanto la higiene. Es decir, el paciente puede cepillarse mejor los dientes que con los brackets tradicionales.
- Revisiones más cortas: en las revisiones de la ortodoncia convencional, el ortodoncista tiene que ajustar tanto el arco como las ligaduras de cada bracket. Con los brackets autoligables, el dentista solo necesita ajustar el arco, por lo que las visitas de revisión son más rápidas.
Desventajas
Por su parte, la principal desventaja de la ortodoncia de autoligado es la siguiente:
- Precio: el precio de los brackets autoligables es superior al de los convencionales.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con brackets autoligables?
La duración de todos los tratamientos de ortodoncia depende, fundamentalmente, de la complejidad del caso.
Por ello, antes de establecer cuánto tiempo va a durar un tratamiento con brackets de autoligado es fundamental explorar al paciente, así como realizarle una serie de radiografías.
A modo de orientación, podemos decirte que el tratamiento con brackets autoligables suele tener una duración de entre 12 y 18 meses.
¿Cuál es el precio de los brackets autoligables?
El precio del tratamiento depende, principalmente, de la complejidad del caso y de su duración.
Dicho esto, lo más habitual es que un tratamiento con brackets autoligables cueste entre los 3.500 y los 4.000 euros.
Conclusiones
Como has podido leer, este tratamiento tiene una serie de ventajas muy relevantes para los pacientes. Sin embargo, puede haber personas que prioricen el precio sobre ellas y que, por tanto, prefieran decantarse por la ortodoncia tradicional.
En cualquier caso, si los beneficios que te hemos contado te han parecido atractivos, te animamos a acudir a una de nuestras clínicas dentales. Así, nuestros ortodoncistas podrán realizar una exploración de tu boca y ofrecerte dos importantes detalles sobre tu tratamiento: el precio y la duración.
Ten en cuenta que, aunque los brackets autoligables sean más caros que los tradicionales, en realidad siguen siendo un tratamiento de ortodoncia relativamente económico. Es decir, los alineadores Invisalign o la ortodoncia lingual presentan un precio muy superior.
Bibliografía
- Dehbi H, Azaroual MF, Zaoui F, Halimi A, Benyahia H. Therapeutic efficacy of self-ligating brackets: A systematic review. Int Orthod. 2017 Sep;15(3):297-311. doi: 10.1016/j.ortho.2017.06.009. Epub 2017 Aug 1. PMID: 28778722.
- Kuncio DA. Invisalign: current guidelines for effective treatment. N Y State Dent J. 2014 Mar;80(2):11-4. PMID: 24851387.
- Singh P, Cox S. Lingual orthodontics: an overview. Dent Update. 2011 Jul-Aug;38(6):390-5. doi: 10.12968/denu.2011.38.6.390. PMID: 21905352.