Ventajas de la limpieza con ultrasonidos

La realización de una limpieza dental con cierta frecuencia forma parte de la prevención que todos debemos de realizar. Existen muchos métodos para realizarse una limpieza. En la actualidad, uno de los más utilizados es la limpieza con ultrasonidos, una higiene dental profesional que consigue debilitar todo el sarro existente en nuestros espacios interdentales de forma efectiva.
Cómo se realiza la limpieza dental con ultrasonidos
Este procedimiento se realiza a través de curetas, las cuales ayudan a distribuir las ondas sonoras con el fin de eliminar el sarro o tartaro que se encuentra en la zona bucal del paciente, por esto también se puede denominar tartrectomia.
Una de las grandes ventajas de este sistema frente a otros, es que en muy poco tiempo se logra hacer toda la limpieza ya que las ondas de ultrasonido consiguen acaparar un gran espacio si se lo compara con otro tipo de técnicas de limpieza bucal convencionales.
Además de ello, otra de las grandes ventajas es el hecho de que es un proceso indoloro por lo que no va a causar daños en el paciente en ningún momento. Puede que en algún momento sienta algún tipo de sensibilidad dental pero no será nada más que eso.
Otra de las cosas por las cuales la limpieza con ultrasonidos es una de las favoritas en la actualidad de los odontólogos es que se consiguen eliminar las manchas que se puedan encontrar en el esmalte, con lo cual tiene grandes beneficios estéticos.
A pesar de ello, hay que tener en cuenta que hay algunos pacientes que no pueden hacer uso de este tipo de tratamiento, como por ejemplo aquellos que tengan instalados un marcapasos.
Cuánto dura una limpieza con ultrasonidos
La duración aproximada de este tipo de tratamiento es de unos 30 minutos, justamente es más rápida que otros métodos por el hecho de poder abarcar una zona mayor de trabajo.
Si bien principalmente los motivos por los cuales se realiza la limpieza con ultrasonidos es para la eliminación del sarro que no podemos realizar con nuestro cepillado diario, también se aconseja su realización en aquellas personas que sufren de alguna enfermedad periodontal como puede ser gingivitis o periodontitis ya que podrán extraer parte del sarro que se ubica en la zona subgingival, es decir debajo de la encía y que se está adhiriendo a la raíz del diente.
Sin lugar a dudas la limpieza con ultrasonidos es uno de los mayores avances que ha tenido la odontología para mejorar la salud bucal de los pacientes.