Utilizar xilitol para la salud dental

Para gozar de una buena salud bucodental es importante no sólo el hecho de tener unos hábitos estrictos de higiene a diario, sino también procurar llevar una dieta equilibrada procurando minimizar los azúcares, ya que son enemigos de la salud general y bucodental en particular.
Hay muchas alternativas para el azúcar, infinidad de edulcorantes de diversos tipos, pero pocos de ellos que sean respetuosos con la salud bucodental. Una buena opción como alternativa al azúcar, que es incluso beneficiosa para la salud bucodental, es el Xilitol.
¿Qué es el Xilitol?
Se trata de un edulcorante natural, que se extrae de las fibras de ciertas plantas y vegetales. Más concretamente el Xilitol es un polialcohol (alcohol de azúcar) que procede de especies como puede ser: la corteza de abedul, las hojas de maíz, algunas setas o la corteza del xilano.
El xilitol se puede encontrar de manera natural en algunas frutas como las fresas o los arándanos y en algunas verduras como por ejemplo la coliflor. De forma industrial es habitual su uso para endulzar helados u otros dulces, por su semejanza al azúcar en lo que a sabor se refiere aunque tiene un tercio menos de las calorías con las que cuenta el azucar.
Además, también cuenta con un índice glucémico muy bajo, por lo que también es muy usado por las personas que padecen diabetes.
Otra diferencia entre el xilitol y el azúcar es, como hemos comentado, que este no es perjudicial para la salud dental, de hecho es incluso beneficioso para los dientes.
Beneficios del Xilitol para la salud bucodental
La OMS determina que el Xilitol es una sustancia segura para la salud general. Además, como comentábamos anteriormente, su índice glucémico es de 7 por lo que es apto para personas con diabetes ya que afecta muy levemente a los niveles de azúcar en sangre.
Por lo que a salud bucodental se refiere, es bueno por diversos motivos: su descomposición es muy diferente a la del azúcar, por lo que el PH bucal se mantiene neutro, esto implica que la saliva no se acidifique y por tanto que el esmalte no se desmineralice y se dañe; y por otro lado, también evita que las bacterias no tengan un medio favorable para su proliferación, lo que significa que es menos probable padecer enfermedades periodontales (como gingivitis y periodontitis) o la candidiasis oral, al no poder reproducirse los hongos.
El Xilitol tiene efecto laxante por lo que no deberían consumirse grandes cantidades en poco tiempo para evitar que esta característica suponga algún malestar o problema.
¿Dónde podemos encontrar el xilitol?
La forma de incorporar el xilitol a nuestra dieta es mediante productos que contienen este edulcorante, como por ejemplo: chicles, dulces, helados, colutorios, incluso pastas de dientes o antitusivos.
Debemos ser conscientes que obviamente, el xilitol no es lo único que debemos considerar importante para prevenir caries, sino que debemos procurar tener una higiene bucodental eficiente, hidratarnos bien bebiendo la suficiente agua, visitar al dentista y al higienista dental una vez al año, y evitar los azúcares.