Técnica de Bass: ¿en qué consiste y cuándo se recomienda?

La técnica de Bass es uno de los métodos de cepillado dental más recomendados por los dentistas. Por eso, en este artículo vamos a contarte, paso a paso, en qué consiste. Pero, además, te hablaremos de otras técnicas de cepillado y de los consejos que debes seguir para mantener una buena higiene bucodental, ya que el cepillado, por sí solo, no resulta suficiente.
¿Qué es la técnica de Bass?
La técnica de Bass es un método de cepillado dental que consiste en realizar movimientos verticales (de arriba a abajo) para eliminar eficazmente la placa bacteriana que se acumula entre las encías y los dientes, lo que contribuye a mantener la buena salud de la boca.
La técnica de Bass, cuando se realiza correctamente, puede ayudar a prevenir las principales enfermedades orales, como la caries, la gingivitis y la periodontitis (piorrea). Para ello, la técnica de Bass debe llevarse a cabo después de cada comida e ir acompañada de otros hábitos de higiene, como el uso del hilo dental.
La técnica de Bass está indicada en cualquier persona, ya que es uno de los métodos de cepillado más eficaces para evitar la acumulación de placa bacteriana.
Técnica de Bass: paso a paso
Los principales pasos que se deben seguir para practicar la técnica de Bass son los siguientes:
- Posición del cepillo: sujeta el cepillo de manera que las cerdas estén en contacto con los dientes y la línea de las encías. El cepillo debe estar en un ángulo de 45 grados y en posición horizontal respecto a la línea de las encías.
- Movimiento del cepillo: realiza movimientos cortos y suaves en sentido vertical (de arriba a abajo) e incide en el surco gingival (espacio que se encuentra entre el diente y la encía) para eliminar la placa bacteriana que tiende a acumularse en esa zona. Las cerdas del cepillo deben cubrir entre dos y tres dientes. Y, para practicar una buena higiene en cada grupo de dientes, el cepillo tiene que mantenerse unos 15 segundos. Tras este intervalo, podrás avanzar hasta las siguientes piezas dentales.
- Repetición en las caras linguales: una vez hayas realizado los movimientos mencionados en la cara vestibular (externa) de los dientes, repite el proceso en las caras linguales (internas). Los movimientos realizados tanto en la cara interna como externa de los dientes deben ser suaves, para evitar dañar el esmalte y las encías.
- Superficies masticatorias: para cepillar correctamente las superficies masticatorias de los dientes (la parte superior de los molares y premolares), realiza un movimiento desde atrás y hacia adelante. Asegúrate de que las cerdas penetran en los surcos de estos dientes, ya que son zonas muy propensas a la caries por la acumulación de restos de comida y placa bacteriana.
¿Cuándo se recomienda la técnica de Bass?
La técnica de Bass está indicada en cualquier persona, ya que es uno de los métodos de cepillado más eficaces para evitar la acumulación de placa bacteriana. Por tanto, esta técnica está recomendada en cualquier persona que desee un método de cepillado eficaz que ayude a mantener la buena salud de su boca y a prevenir problemas relacionados con la falta de higiene.
Sin embargo, la técnica de Bass está especialmente aconsejada en los siguientes casos:
- Personas que padecen una enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis) o que son propensos a ellas.
- Personas que llevan brackets. La ortodoncia fija dificulta el acceso del cepillo a todas las superficies de los dientes. La técnica de Bass ayuda a limpiar las zonas que se encuentran alrededor de los brackets y los arcos.
¿Cuál es la mejor técnica de cepillado dental?
Por lo general, no existe un único método de cepillado que deba recomendarse a todos los pacientes. Y es que, la «mejor» técnica de cepillado dental suele depender de cada persona y de su estado de salud oral. Sin embargo, el método que mayor reconocimiento tiene por parte de los dentistas es la técnica de Bass modificada, la cual te explicamos a continuación.
Técnica de Bass modificada
La técnica de Bass modificada combina los movimientos verticales propios de la técnica de Bass con un movimiento de barrido o arrastre. Este nuevo gesto permite realizar una limpieza más profunda de las superficies de los dientes.
Otras técnicas de cepillado
Además de la técnica de Bass original y la técnica de Bass modificada, existen otros métodos de cepillado dental. Los principales son los siguientes:
Técnica de Stillman
Al igual que con la técnica de Bass, el método de cepillado Stillman requiere colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados respecto a la línea de las encías. A continuación, se realizan movimientos vibratorios desde la encía hasta el diente.
Tras limpiar las caras internas y externas de los dientes, se desplaza el cepillo hasta las superficies de masticación y se realizan movimientos de barrido para limpiar los surcos de molares y premolares.
La técnica de Stillman pone el foco en el tejido gingival, ya que los movimientos vibratorios (en lugar de los verticales) ayudan a proteger las encías. Por tanto, la técnica de Stillman es adecuada para las personas que tienen las encías retraídas. Además, este método ayuda a limpiar mejor los espacios entre los dientes.
Técnica de Fones
La técnica de Fones consiste en realizar movimientos circulares desde el borde de la encía de la arcada superior hasta el borde de la encía de la arcada inferior. Para ello, exige mantener la boca cerrada. Por su parte, las caras internas y oclusales (masticatorias) de los dientes se cepillan con un movimiento de frotación sobre sus superficies.
Dada su sencillez, la técnica de Fones resulta adecuada para niños que están aprendiendo a cepillarse los dientes y para personas con dificultades motoras.
Otros consejos para una buena higiene dental
Además de emplear la técnica de cepillado correcta, existen otras recomendaciones que ayudan a mantener una buena higiene bucodental:
- Cepillo de dientes: usa un cepillo con cerdas suaves y asegúrate de cambiarlo cada tres meses o antes, en el caso de que sus cerdas estén desgastadas.
- Dentífrico: aplica una cantidad de pasta dental similar al tamaño de un guisante. Asegúrate de que el dentífrico que utilizas contiene flúor, ya que ayuda a remineralizar el esmalte y protegerlo de la caries.
- Hilo dental: emplea hilo dental después de cada cepillado o, al menos, una vez al día. De esa manera, podrás eliminar los restos de alimentos que se acumulan en los espacios interdentales.
- Raspador lingual: utiliza un raspador lingual para limpiar la superficie de la lengua. Suele ser la gran olvidada durante el cepillado pero tiende a acumular una gran cantidad de bacterias. Además, su falta de higiene es la causante de muchos problemas de mal aliento.
- Enjuague: después de cepillarte, puedes utilizar un enjuague bucodental, ya que ayuda a dejar un aliento fresco y agradable en la boca.
¿Tienes alguna duda sobre la técnica de Bass o cualquier otro método de cepillado? Si es así, llama a nuestras clínicas dentales y solicita una primera cita sin compromiso. Un odontólogo te valorará y te dirá cuál es la técnica de cepillado más adecuada para ti.