Uso de la técnica de Bass en salud dental

Uso de la técnica de Bass en salud dental
Índice 1.- ¿Qué es la técnica Bass de cepillado?2.- ¿Cómo debe ser el cepillo de dientes ideal?

La higiene dental es uno de los puntos más relevantes entre otros factores para poder gozar de una buena salud bucodental.

En nuestra mano está responsabilizarnos de realizar de forma anual, aunque preferiblemente cada 6 meses, una profilaxis dental profesional y, sobre todo, tener establecido el buen hábito de higiene oral varias veces al día.

Pero aún limpiando los dientes cada día, tras cada comida, a menudo no resulta efectivo, ya que no cepillarnos de la forma correcta impide que se retire toda la comida de encías y dientes, con lo que se facilita la formación de sarro y los problemas bucodentales que esto implica.

Hay varios errores que podemos cometer a la hora de cepillarnos: el tiempo empleado en el cepillado, la técnica empleada en cepillar las piezas dentales y la elección del cepillo.

¿Qué es la técnica Bass de cepillado?

La técnica de Bass es un procedimiento de limpieza bucodental que fue pionero en su época. Además, a día de hoy es la que recomiendan la mayoría de los dentistas, ya que se considera la mejor técnica de cepillado para gozar de una buena higiene bucodental, por suponerse la más eficiente y que elimina más placa bacteriana.

Esta técnica está particularmente recomendada para aquellos pacientes que padecen de enfermedades periodontales, como la inflamación de las encías, por ejemplo.

Consiste en el barrido entre cada pieza dental y la línea de la encía. Lo primero que se debe hacer es sostener el cepillo de dientes como si fuese un lápiz con el que vamos a escribir, manteniendo las cerdas hacia arriba para el maxilar superior o hacia abajo para el inferior.

Es importante imaginar un ángulo de 45 grados respecto a la pieza dental que vayamos a cepillar, con el fin de que las cerdas del cepillo puedan barrer bien los surcos de las encías. Mientras realizamos el barrido debemos ejercer una especie de presión pero teniendo cuidado de no pasarnos y hagamos demasiada fuerza. Debemos insistir como mínimo 10 segundos en cada parte que limpiemos bien.

¿Cómo debe ser el cepillo de dientes ideal?

Hemos visto cómo se realiza la técnica Bass y que es conveniente cepillar cada zona durante al menos 10 segundos, tan solo nos queda ver cómo debe ser el cepillo dental. Este es sin duda, un elemento importante ya que es la herramienta que utilizaremos para la limpieza y eliminación de la placa bacteriana.

Las características del cepillo pueden variar según las necesidades y circunstancias de cada persona, pero la norma general es que se deben usar cepillos de cerdas suaves para evitar la irritación periodontal y el maltrato del esmalte dental.

Con un cepillo manual debemos realizar los movimientos en horizontal, en vertical, en rotatoria y en vibratoria. Hoy en día, tenemos la suerte de contar con los cepillos eléctricos, que se caracterizan porque producen un movimiento de las cerdas.

El uso de este tipo de cepillos está recomendado en cualquier caso y cuenta con cantidad de beneficios, ya que no hay que realizar vibración y no requiere de gran destreza manual. Aunque obviamente el uso de cepillos eléctricos no es excusa para no prestar atención a la técnica de cepillado.

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)