Troneras dentales: causas, tratamientos y prevención

Las troneras dentales son relativamente habituales entre la población y, en una gran cantidad de casos, indican la existencia de una enfermedad oral. Por ello, es aconsejable conocer las principales causas de las troneras, así como sus tratamientos y maneras de prevenirlas.
¿Qué es una tronera dental?
Una tronera dental es un pequeño espacio con forma triangular que aparece entre dos dientes, en la zona donde se unen con la encía. Se produce como consecuencia de la pérdida de la papila (el tejido de la encía que se encuentra entre diente y diente).
En algunos casos, estos huecos se forman debido a la anatomía natural de los dientes o a una alineación inadecuada de los mismos. Sin embargo, en otras ocasiones se deben a una enfermedad de las encías grave e irreversible: la periodontitis.
Causas de las troneras dentales
Las principales causas por las que se forman troneras entre los dientes son las siguientes:
- Anatomía dental: los dientes que, de manera natural, presentan una forma triangular son más propensos a la formación de troneras.
- Tratamientos de ortodoncia: en ocasiones, tras un tratamiento de ortodoncia, surgen pequeños espacios triangulares entre los dientes. Esto puede suceder al corregir el apiñamiento ya que, cuando los dientes dejan de estar amontonados, el espacio entre ellos se hace visible.
- Periodontitis (piorrea): la periodontitis es una enfermedad de las encías que afecta a los tejidos de soporte de los dientes. Cuando dicha patología no se trata, ocasiona una progresiva pérdida de hueso y retracción en las encías. La retracción provoca que los espacios entre los dientes dejen de estar cubiertos por el tejido gingival (encía).
- Edad: aunque la edad no sea un factor determinante en la aparición de troneras, los huecos entre los dientes son más habituales en adultos mayores que en jóvenes.
Las principales causas de las troneras son la periodontitis, la propia anatomía dental y los tratamientos de ortodoncia.
Problemas bucodentales que provocan las troneras
Las principales consecuencias negativas de las troneras son las siguientes:
- Mayor acumulación de placa bacteriana y sarro: los espacios entre los dientes pueden provocar que los restos de comida se almacenen en ellos.
- Aparición de caries: la acumulación de placa bacteriana y sarro predispone a la formación de caries.
- Agravamiento de la periodontitis: la acumulación de placa bacteriana y sarro que permiten los huecos entre los dientes agrava la periodontitis (en el caso de que se padezca), ya que esta es una enfermedad provocada por bacterias.
- Pérdida del alineamiento dental: la existencia de troneras provoca la separación gradual de las piezas dentales, ya que los dientes tienden a moverse para ocupar los espacios vacíos. Esto termina afectando al alineamiento dental.
- Empeoramiento de la estética: las troneras dan a la sonrisa un aspecto envejecido y descuidado.
¿Cómo eliminar las troneras dentales?
Existen distintos tratamientos para eliminar o disimular las troneras, en función de cuál sea su causa y tamaño. Las principales soluciones para cerrar los espacios triangulares entre los dientes son las siguientes:
- Relleno con composite: esta es una de las formas más sencillas y menos invasivas para tratar las troneras. Consiste en aplicar composite sobre los espacios para disimularlos.
- Injerto de encía: es una pequeña cirugía que consiste en tomar tejido del paladar e insertarlo en la encía, para volver a rellenar la zona.
- Carillas dentales: son unas finas láminas de porcelana o composite que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes. Permiten corregir algunos espacios entre los dientes, como los diastemas y las troneras.
- Ortodoncia: la ortodoncia, ya sea mediante brackets o alineadores transparentes, también ayuda a recolocar los dientes y cerrar los espacios interdentales.
- Stripping dental: el stripping es una técnica muy utilizada en ortodoncia que sirve para eliminar una pequeña parte del esmalte de los dientes. En el caso de las troneras, el stripping se realiza en los dientes triangulares, para darles una forma rectangular.
- Ácido hialurónico: el ácido hialurónico es una sustancia que, inyectada en la zona de las encías, permite aportar volumen en sentido vertical. Por tanto, también ayuda a rellenar la zona en la que se ha perdido parte de la encía.
¿Cómo prevenir las troneras dentales?
Existen determinadas troneras que no se pueden prevenir, como las causadas por la anatomía triangular del diente. Sin embargo, sí se puede actuar para evitar las que tienen su origen en una periodontitis, una enfermedad causada por una higiene bucal insuficiente.
En este caso, las principales medidas para mantener una buena higiene oral y, por tanto, prevenir la formación de troneras son las siguientes:
- Cepillar los dientes después de cada comida durante, al menos, dos minutos.
- Utilizar hilo dental, al menos, una vez al día, preferiblemente en el último cepillado antes de acostarse.
- Usar un cepillo de dientes de cerdas blandas o medias. Un cepillado demasiado fuerte puede provocar o agravar la retracción de encías.
- Acudir al dentista y al higienista dental entre una y dos veces al año, para que realicen una revisión y una limpieza bucodental profesional.
- Tratar la enfermedad periodontal, tan pronto como se tenga conocimiento de ella. A medida que avanza, la periodontitis ocasiona daños cada vez más graves. Por tanto, para prevenir las troneras es fundamental tratar la periodontitis cuanto antes.
Si ya presentas troneras provocadas por una periodontitis, volvemos a hacer hincapié en la necesidad de tratar la enfermedad cuanto antes. Como hemos avanzado a lo largo de este artículo, la piorrea es una patología grave, crónica e irreversible. Por tanto, cuanto más tarde se trate, más complejo será controlarla y evitar sus consecuencias más graves: la pérdida de encía y hueso, lo que al final suele acabar provocando la caída de los dientes.
En el caso de que te preocupen las troneras y quieras consultar tus dudas con un odontólogo especializado en el cuidado de las encías, puedes llamar a las clínicas dentales Abaden y hablar con nuestros especialistas.