Tipos de colutorio y cómo se debe utilizar

Para conseguir una higiene bucal completa, nada mejor que incluir en tus hábitos diarios el colutorio bucal o, más conocido, enjuague bucal. Se trata de un complemento ideal para proteger la salud de tu boca y reducir la placa bacteriana, así como el mal aliento.
En este post de Abaden Dentistas vamos a descubrirte los diferentes tipos de colutorio que existen, así como te daremos las indicaciones para que aprendas a usarlo en tu día a día. ¡Comenzamos!
Tipos de colutorio bucal
Los colutorios bucales pueden dividirse en diferentes tipologías según su composición. Así pues, atendiendo a esta diferenciación nos encontramos con que existen los colutorios con alcohol, los colutorios sin alcohol y los que tienen flúor. A continuación, los descubrimos con más detalle.
- Con alcohol. Son aquellos colutorios que contienen un porcentaje de alrededor del 20% de alcohol. Son productos que se deben emplear de forma muy pautada y que ayudan a erradicar la acumulación de suciedad o bacterias que puedan haberse quedado acumulados en la boca.
- Sin alcohol. Estos enjuagues bucales son uno de los más populares porque también nos ofrecen los beneficios de los anteriores, pero sin necesidad de incluir alcohol en su composición. Normalmente, estos productos cuentan con CPC (cloruro de cetilpiridinio), un componente seguro y eficaz que reduce la acumulación de los gérmenes.
- Con flúor. Otro de los tipos de colutorio que existen es el que está elaborado a base de flúor. Es importante que sepas que estos enjuagues no eliminan la placa bacteriana, sino que contribuyen a proteger los dientes de los ácidos. El flúor es adhiere al esmalte dental y protegerá nuestra boca contra la caries.
Sin embargo, esta no es la única diferenciación que hay en el mundo de los colutorios. De hecho, dependiendo de las funciones que nos aporten, nos encontramos con estos otros tipos de colutorios bucales:
- Antisépticos. Estos enjuagues bucales están diseñados para eliminar la placa bacteriana, pero también previenen la aparición de caries.
- Anticaries. Tal y como su nombre indica, estos colutorios son los indicados para evitar la aparición de caries en la boca. Están fabricados sobre todo con flúor y, por ello, protegerán los dientes.
- Para prevenir la halitosis. Son los colutorios más indicados para reducir los malos olores de la boca, ya que sus componentes reducen las sustancias que provocan el mal aliento.
- Para dientes o encías sensibles. Este tipo de colutorio no contienen alcohol y se prescribe para tratar afecciones como la gingivitis.
Cómo usar el colutorio bucal
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de colutorio que existen, vamos a descubrirte el modo de uso para que puedas disfrutar de una boca y unos dientes fuertes y sanos.
- Después del cepillado. Lo mejor es que uses el colutorio después de haber cepillado los dientes. Debe usarse a diario y te ayudará a eliminar aquellas bacterias o restos de comida que no se han podido eliminar con el cepillado habitual.
- Dos veces al día. Se recomienda que se use colutorio dos veces al día, por la mañana y por la noche. De esta forma, mantendrás tu boca sana y completamente limpia.
- No enjuagues con agua. El colutorio no debe enjuagarse con agua. Cuando lo uses, escupe el producto y no bebas ni tomes agua, al menos, durante 15 minutos.
- Cepilla tus dientes. El enjuague no es un sustitutivo del cepillado, sino que es un complemento. Te ayudará a mantener tu boca en mejores condiciones.
Como ves, el colutorio es esencial para que puedas disfrutar de una boca limpia y sana. Con su empleo conseguirás prevenir la aparición de enfermedades que afecten tu salud bucodental y reducir la presencia de suciedad, así como de mal aliento.
Desde Abaden Dentistas podemos asesorarte de forma más personalizada si quieres aprender a cuidar de tu boca de una forma más profesional. Contacta con nosotros para una visita y que analicemos las necesidades de tu boda.