Manchas de tetraciclinas en los dientes: ¿Cómo se pueden eliminar?

Hace algunos años, el uso inadecuado de tetraciclinas para curar infecciones de origen bacteriano provocó unas antiestéticas manchas oscuras en los dientes a miles de personas.
A día de hoy, estos antibióticos continúan utilizándose y son seguros. Esto se debe a que sus efectos adversos están ampliamente descritos. Por ello, ya no se utilizan en dos grupos muy concretos de población: embarazadas y niños.
En este artículo te vamos a hablar de los daños que han provocado las tetraciclinas en los dientes. Y, además, te asesoraremos sobre cuáles son los tratamientos más adecuados para eliminar las manchas causadas por estos medicamentos.
¿Qué son las tetraciclinas y cuál es su relación con los dientes?
Las tetraciclinas son un grupo de antibióticos que se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias y que comenzaron a usarse en el año 1948.
Sin embargo, los efectos adversos que ocasionaban estos medicamentos en los dientes no se empezaron a conocer hasta 1956, cuando Schuster y Shwachman publicaron las primeras referencias al respecto.
Esto hizo que su utilización inadecuada se extendiera hasta la década de los sesenta y que, como consecuencia, los problemas de decoloración dental hayan afectado a toda una generación.
¿Qué produce la tetraciclina en los dientes?
En primer lugar, se debe resaltar que, administradas correctamente, las tetraciclinas no suponen un perjuicio para la persona que las toma.
Sin embargo, las tetraciclinas están contraindicadas en mujeres embarazadas y en niños menores de ocho años.
Y es que, administradas durante el desarrollo dental, las tetraciclinas provocan una decoloración permanente en los dientes que es muy complicada de eliminar por completo. Dicha decoloración puede variar de un paciente a otro pero, por lo general, se presenta en forma de manchas amarillas, marrones o grises.
¿Cómo se solucionan las manchas por tetraciclinas?
Las tetraciclinas no afectaron a todas las personas por igual. Por ello, el grado o la intensidad de las manchas puede variar mucho de un paciente a otro.
Esto hace que el tratamiento para eliminar dichas manchas en los dientes también sea diferente.
Sin embargo, a continuación te vamos a contar cuáles son los dos tratamientos más habituales para solucionar el oscurecimiento de los dientes.
Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es, posiblemente, la solución en la que más piensan las personas que desean aclarar el color de su sonrisa.
Este tratamiento permite aclarar las manchas causadas por tetraciclinas, ya sean amarillas, marrones o grises. Sus principales ventajas son que es un procedimiento muy rápido, sencillo y de resultados inmediatos.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que las tinciones por tetraciclinas son especialmente complicadas de eliminar. Por ello, en una gran cantidad de casos es necesario reforzar el blanqueamiento con otro tratamiento adicional: la colocación de carillas dentales.
Carillas dentales
Si la alteración de color es muy severa, las carillas son el complemento ideal al blanqueamiento dental. Las carillas son unas finas láminas de porcelana o composite que se adhieren al diente para mejorar su color.
De esta manera, en primer lugar se realizaría el blanqueamiento. Este procedimiento sirve para aclarar, lo máximo posible, el color de los dientes. Una vez se haya rebajado el tono, se confeccionarían unas carillas de una tonalidad más blanca.
A continuación, te ofrecemos más información sobre los tipos de carillas con los que podemos solucionar las manchas por tetraciclinas:
Carillas de porcelana
Aunque, a simple vista, las carillas de porcelana sean muy similares a las de composite, lo cierto es que presentan diferencias importantes, especialmente a largo plazo.
Las carillas de porcelana son más resistentes y duraderas. Además, conservan sus propiedades estéticas durante más tiempo. Esto hace que los dientes tengan una apariencia más natural.
El tiempo que pueden durar las carillas de porcelana varían mucho de un paciente a otro. Por ejemplo, está muy condicionado a sus hábitos de vida, alimentación e higiene. No obstante, pueden llegar a durar hasta 15 o 20 años.
Carillas de composite
Aunque son una opción perfectamente válida, lo cierto es que las carillas de composite no ofrecen tantas ventajas en términos de resistencia, durabilidad y estética.
Sin embargo, cuentan con un beneficio que las convierte en una opción muy atractiva para multitud de pacientes: el precio. Las carillas de composite tienen una vida estimada de unos cinco años. Pero, al ser considerablemente más económicas que las de porcelana, muchos pacientes las eligen para realizar un menor desembolso inicial.
Conclusiones
Como ya hemos mencionado a lo largo de este artículo, las manchas por tetraciclinas son, en general, difíciles de eliminar por completo. Sin embargo, también es cierto que no todas las decoloraciones presentan el mismo grado o intensidad.
Por ello, si tus dientes están afectados por el uso de tetraciclinas, te invitamos a acudir a una primera visita a cualquiera de las clínicas Abaden. Allí, nuestros especialistas en Estética Dental podrán valorar la severidad de tus tinciones y ofrecerte una solución que mejore notablemente la apariencia de tu sonrisa.
Bibliografía
- SCHUSTER A, SHWACHMAN H. The tetracyclines; applied pharmacology. Pediatr Clin North Am. 1956 May:295-303. doi: 10.1016/s0031-3955(16)30364-9. PMID: 13370176.
- Mello HS. The mechanism of tetracycline staining in primary and permanent teeth. J Dent Child. 1967 Nov;34(6):478-87. PMID: 4864181.
- MADISON JF. TETRACYCLINE PIGMENTATION OF TEETH. Arch Dermatol. 1963 Jul;88:58-9. doi: 10.1001/archderm.1963.01590190064008. PMID: 14042663.