Sensibilidad dental: causas y consejos para combatirla

Sensibilidad dental: causas y consejos para combatirla
Índice 1.- ¿Qué es la sensibilidad dental?2.- Síntomas de la sensibilidad dental3.- Causas de la sensibilidad dental3.1.- 1- Alimentación3.2.- 2- Hábitos de higiene incorrectos3.3.- 3- Cepillado agresivo3.4.- 4- Enfermedades dentales3.5.- 5- Bruxismo3.6.- 6 - Tratamientos dentales3.7.- 7 - Fisuras o fracturas3.8.- 8 - Determinadas enfermedades4.- ¿Qué puedo hacer para quitar la sensibilidad de los dientes?5.- ¿Cuánto tiempo puede durar la sensibilidad en los dientes?6.- Bibliografía

Por lo general, la sensibilidad dental no es un problema grave. Sin embargo, es muy molesta y puede originar distintos inconvenientes en el día a día. Dado que afecta a un gran número de personas, en este artículo te vamos a ofrecer una serie de consejos tanto para tratar la hipersensibilidad como para combatir las molestias que ocasiona.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental se refiere al dolor o molestia aguda que aparece de forma transitoria y como respuesta al contacto de los dientes con determinados estímulos. Por ejemplo, las bebidas o alimentos muy fríos, dulces o ácidos.

Dicha sensibilidad tiene lugar cuando la dentina, una capa intermedia del diente que normalmente está protegida por el esmalte, queda expuesta y entra en contacto con el estímulo. Esta reacción se debe a que la dentina es la zona que contiene los túbulos dentinarios, es decir, unos pequeños canales que son sensibles a los cambios térmicos.

Síntomas de la sensibilidad dental

Los principales síntomas para reconocer la sensibilidad dental son los siguientes:

  • Dolor repentino, intenso y desagradable ante un determinado estímulo. Por ejemplo, ante el contacto con estímulos como el aire frío y las comidas o bebidas frías, calientes, azucaradas y ácidas. Sin embargo, en algunos casos, la sensibilidad también aparece al cepillar los dientes o usar hilo dental.
  • Sensación de dolor limitada, únicamente, al tiempo que dura el estímulo. Una vez que se retira el estímulo, el dolor desaparece.
  • Dolor claramente localizado en un diente y en la zona que se encuentra alrededor de este.

Causas de la sensibilidad dental

La sensibilidad dental se produce cuando la dentina, la capa intermedia del diente que está debajo del esmalte, queda expuesta. Las causas que provocan la exposición de la dentina y la posterior sensibilidad dental son las siguientes:

1- Alimentación

Una dieta con un alto consumo de ácidos (limón, naranja, pomelo, lima, kiwi, refrescos de cola…) puede desgastar gradualmente el esmalte y exponer la dentina. Lo mismo ocurre con el azúcar, que también desmineraliza y erosiona el esmalte.

Por ello, cepillarse los dientes después de cada comida se vuelve aún más necesario cuando ingerimos ácidos y azúcares.

2- Hábitos de higiene incorrectos

Estamos acostumbrados a escuchar que los problemas bucodentales se originan por una mala higiene. Sin embargo, en el caso de la sensibilidad dental, esta puede deberse a unos hábitos incorrectos.

Como dentistas, recomendamos a nuestros pacientes cepillarse los dientes, aproximadamente, 30 minutos después de cada comida. Esto se debe a que la comida altera el pH de la boca, volviéndolo más ácido.

Si nos cepillamos los dientes nada más terminar de comer, potenciamos el efecto de esos ácidos sobre nuestro esmalte. Y, en consecuencia, contribuimos a erosionarlo.

3- Cepillado agresivo

Un cepillado demasiado abrasivo también causa sensibilidad dental. Esto puede suceder cuando la persona se cepilla los dientes con excesiva fuerza o cuando utiliza un cepillo de dientes con cerdas duras.

El cepillado agresivo provoca retracción de encías, es decir, que la encía se retraiga y deje la raíz del diente al descubierto. En este punto, hay que tener en cuenta que la raíz del diente cuenta con dos capas protectoras: el cemento (que tiene un papel similar al esmalte) y la encía. Sin embargo, un cepillado agresivo puede dañar las dos capas que protegen la raíz dental y favorecer la sensibilidad.

4- Enfermedades dentales

En línea con lo anterior, se debe mencionar que la periodontitis (piorrea) es una enfermedad oral originada por bacterias y que provoca retracción de encías. Por ello, esta patología también puede causar sensibilidad dental.

Algo parecido ocurre con la caries dental, una enfermedad que erosiona progresivamente el esmalte y puede dejar expuesta la dentina.

5- Bruxismo

El bruxismo es un hábito involuntario que consiste en apretar y/o rechinar los dientes, especialmente por la noche (al dormir). Este apretamiento ejercido por los dientes durante tantas horas al día acaba desgastando el esmalte y exponiendo la dentina, por lo que aparece la sensibilidad.

6 – Tratamientos dentales

También es necesario mencionar que hay determinados tratamientos odontológicos que pueden causar sensibilidad dental. Por ejemplo, este es el caso de las obturaciones (empastes) o los blanqueamientos dentales. Sin embargo, este tipo de hipersensibilidad poco tiene que ver con el resto, ya que desaparece por sí sola con el paso de los días.

No ocurre lo mismo con determinados tratamientos que se haya hecho el paciente en el pasado, como las restauraciones que se han desgastado con el paso del tiempo. En este caso, cabe la posibilidad de que se produzcan filtraciones y los agentes del exterior entren en contacto con la capa interna del diente, en la que se encuentran las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos.

7 – Fisuras o fracturas

En línea con lo anterior, otra de las causas que pueden provocar sensibilidad dental son las fisuras o fracturas en el esmalte. En función de cuál sea su extensión, pueden alcanzar la dentina o la pulpa del diente (capa interna que contiene los nervios y los vasos sanguíneos).

8 – Determinadas enfermedades

Las patologías que cursan con ácidos estomacales que vuelven hacia el esófago, lo que puede suceder por enfermedad por reflujo gastroesofágico o por bulimia, también pueden causar sensibilidad dental. Esto se debe a que los ácidos procedentes del estómago, al entrar en contacto con el diente, contribuyen a erosionarlo.

La sensibilidad dental puede durar desde unos pocos días hasta varios meses. Para eliminarla, hay que actuar contra la causa que la ha originado.

¿Qué puedo hacer para quitar la sensibilidad de los dientes?

Si notas los dientes sensibles, te recomendamos acudir al dentista para que identifique las causas de las molestias. Y para que, además, pueda decirte qué es lo que puedes hacer para eliminar la sensibilidad:

  • Dieta: si consumes muchos ácidos o azúcares, será necesario que restrinjas estos alimentos o bebidas para experimentar una mejora de los síntomas. Igualmente, trata de no tomar comidas o bebidas demasiado frías o calientes.
  • Cepillo dental especial: existen cepillos específicos contra la sensibilidad que tienen cerdas extrasuaves.
  • Técnica de cepillado: adicionalmente, las personas que presentan sensibilidad dental deben asegurarse de no ejercer demasiada presión durante el cepillado. Para ello, se puede utilizar un cepillo electrónico que cuente con sensores de presión, los cuales avisan al paciente cuando realiza una fuerza excesiva.
  • Pasta dentífrica y colutorio desensibilizantes: ambos productos se pueden comprar en farmacias y pueden ayudarte, después de varios días de aplicación, a disminuir la hipersensibilidad. Adicionalmente, a la hora de reducir la sensibilidad dental resulta útil utilizar productos dentales con flúor, ya que contribuyen a remineralizar el esmalte.
  • Fluorización: la fluorización es un tratamiento que se lleva a cabo en la clínica dental y consiste en la aplicación de flúor. Por tanto, este procedimiento sirve para remineralizar y fortalecer el esmalte, lo que lo hace menos propenso al desgaste.
  • Injerto de encía: si la sensibilidad está provocada por la pérdida de tejido gingival (encía), es posible que el dentista recomiende realizar un injerto de encía. Esta pequeña cirugía consiste en tomar una pequeña cantidad de tejido de otra zona de la boca (normalmente el paladar) para insertarlo en la zona de la raíz y reponer el tejido perdido. Con esto, se vuelve a cubrir la raíz dental y desaparece la sensibilidad.
  • Férula de descarga: la férula de descarga es un aparato que se utiliza en los pacientes bruxistas y sirve para evitar que aprieten y/o rechinen sus dientes. Por tanto, permite frenar el desgaste.
Pide cita sin compromiso

¿Cuánto tiempo puede durar la sensibilidad en los dientes?

El tiempo que dura la sensibilidad dental depende de cuál sea la causa que la ha originado. Es decir, puede durar desde unos pocos días hasta varios meses.

Por ello, para que la sensibilidad en los dientes dure lo menos posible, será necesario acudir al dentista en cuanto percibamos los primeros síntomas.

Si presentas sensibilidad dental, te aconsejamos acudir a una clínica Abaden para ser valorado por uno de nuestros dentistas. En la mayoría de los casos, la sensibilidad abordada a tiempo se puede resolver con un tratamiento rápido y sencillo. Por ello, te aconsejamos que no la dejes avanzar.

Bibliografía

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)