¿Cómo saber si mi hijo tiene caries?

¿Cómo saber si mi hijo tiene caries?
Índice 1.- Caries en bebés y niños2.- Prevención de la caries en dientes de leche

Tratar las caries en dientes de leche es fundamental para evitar que dañen los dientes definitivos. El odontólogo es la figura crucial para la educación de los niños y para la prevención y tratamiento de cualquier patología oral.

No debemos asumir que la ingesta de dulces o golosinas es la única causa de aparición de las caries infantiles. Los malos hábitos, la frecuencia del comer y la falta de higiene, también lo son.

Los bebés también pueden pueden ser propensos a formar caries aunque todavía no tengan dientes. Para evitarlas, conviene eliminar algunos malos hábitos y ser más estrictos con la higiene bucal.

Caries en bebés y niños

La caries del biberón se produce cuando habitualmente los padres dejan al bebé con el biberón solo en la cuna (lo que hace que esté más tiempo de lo debido con la tetina en la boca) o mojan el chupete en productos dulces. De este modo, los azúcares permanecen mucho tiempo en contacto con la dentadura dando lugar a caries que afectan a los dientes temporales.

Lo que mucha gente desconoce es que las caries en dientes de leche se deben empastar para evitar que dañen al diente definitivo. La caries son causadas por las bacterias, que se meten en el interior del diente, estas pueden llegar a la pulpa y atravesar la raíz del temporal y hasta acabar afectando al diente definitivo.

Hay que prestar especial atención si descubrimos que  el niño se queja de dolor en una muela o en un diente, si el dolor se agudiza después de haber consumido alimentos dulces, fríos o calientes o color del esmalte cambia y se torna oscuro o amarillento.

Prevención de la caries en dientes de leche

Lo mejor es llevar nuestro hijo a su control anual con el dentista para detectar a tiempo posibles problemas. Como medida preventiva, se pueden realizar fluorizaciones en la consulta del dentista cada seis meses. La fluorización evita la formación de caries en los niños, ya que actúa como un escudo protector, que evita que el ácido que provocan las bacterias de la placa bacteriana, se introduzca dentro del diente.

El dentista también puede ayudar con el cepillado dental de los niños ofreciendo pautas de higiene oral. Es importante que los niños adquieran una rutina de pequeños que mantendrán durante la etapa adulta.

 

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.