¿Qué debes tener en cuenta tras realizarte una reendodoncia?

La reendodoncia es un tratamiento que se realiza para preservar el diente natural del paciente, y así restaurar la función y estética de la pieza. De este modo, evitamos la necesidad de extraer el diente y tener que colocar un implante, una prótesis parcial o a realizar un puente.
Hay que tener en cuenta que no hay nada mejor que un diente natural que mantiene su función normal.
Tras una reendodoncia
Después del retratamiento de conductos, como en cualquier tratamiento, es necesario tener en cuenta una serie de cuestiones:
1. Proteger el diente
Cuando la reendodoncia es favorable, se deben reconstruir los dientes para proteger la estructura dental y prevenir filtraciones coronales. Esto evita que tengamos que volver a repetir el tratamiento o extraer el diente.
En los dientes endodonciados o reendodonciados, se ha perdido gran parte de la estructura del diente lo que los hace más débiles y que se puedan fracturar con más facilidad. Es por ellos que se les debe colocar una corona o funda dental para protegerlos de las fuerzas de la masticación y darles más resistencia.
2. Revisiones posteriores
Después de realizar una reendodoncia, es importante que se realicen una serie de revisiones periódicas para asegurarse de qu
Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre este u otros tratamientos.