La ortopantomografía -también conocida con el nombre de radiografía panorámica– es una de las técnicas más usadas por los dentistas.
Esto se debe a que permite obtener una visión completa de la boca, es decir, de dientes, maxilar superior y mandíbula.
Por ello, a día de hoy, lo más habitual es que todas las clínicas dentales cuenten con este tipo de máquina y la utilicen en las revisiones periódicas que realizan a sus pacientes.
Una ortopantomografía es un tipo de radiografía que muestra la totalidad de la estructura oral en dos dimensiones.
De esta manera, ofrece al dentista una información muy valiosa acerca de los dientes y su soporte (el hueso).
Además, esta es una técnica sencilla que se lleva a cabo en menos de cinco minutos.
Como curiosidad, la máquina que realiza este tipo de radiografía recibe el nombre de ortopantomógrafo.
La ortopantomografía sirve para observar la estructura de los huesos maxilares y los dientes, así como otras lesiones o enfermedades bucodentales.
Por ello, la radiografía panorámica permite detectar desde caries hasta enfermedades periodontales, como una periodontitis -también llamada piorrea-.
También es útil para visualizar dientes que todavía no han salido, como pueden ser las muelas del juicio. Y, con ello, planificar su extracción, si fuera necesario.
Por último, se recurre a la ortopantomografía en los tratamientos de ortodoncia, que requieren un completo estudio antes de llevarse a cabo.
La ortopantomografía es una prueba indolora que se hace a través de rayos X.
Para hacer una ortopantomografía, el paciente solo debe morder un aparato, el cual realiza un escaneado de la boca para que todo quede recogido en una imagen digital, ampliable y de alta calidad.
Los beneficios de la ortopantomografía son los siguientes:
Aunque la ortopantomografía emite un nivel de radiación mínimo, cualquier tipo de radiografía está contraindicada en el embarazo, especialmente durante el primer trimestre de gestación.
Por ello, si estás embarazada debes informar al dentista de tu estado antes de realizarte la radiografía. Como norma general, el profesional solamente recurrirá a la ortopantomografía si determina que los beneficios de someterte a la prueba son muy superiores a los riesgos.
En caso contrario, pospondrá la radiografía hasta que des a luz o, en su defecto, hasta que superes el primer trimestre de gestación.
Nuestras clínicas están ubicadas en Cataluña. Solicita más información 93 655 97 30
Si lo prefieres, rellena este formulario de contacto y te llamaremos nosotros (horario de atención de 9 a 20 horas de lunes a viernes)
La ortopantomografía permite observar todas las estructuras de la boca en una sola imagen, por lo que es muy útil para el diagnóstico de las patologías dentales. Como norma general, se recomienda realizar una radiografía al año.
Con las radiografías panorámicas actuales la cantidad de radiación que el paciente recibe es mínima. Esto se debe a que la imagen que se genera es digital y necesita menos tiempo de exposición a los rayos X.
¿Qué diferencia existe entre una ortopantomografía y una teleradiografía?
Por lo general, la telerradiografía sirve para detectar anomalías en huesos y dientes, así como para medir el cráneo, el maxilar superior, la mandíbula y los dientes. Y, de esta manera, estudiar sus proporciones. Es por ello por lo que se recurre a ella en los tratamientos de ortodoncia.
Sin embargo, la ortopantomografía se utiliza, principalmente, para detectar enfermedades bucodentales como la caries y la periodontitis, así como para observar la situación de dientes que no han erupcionado, como las muelas del juicio.
En nuestras clínicas ofrecemos soluciones de financiación flexibles, cómodas y adaptadas a tu presupuesto, para ayudarte a conseguir el tratamiento dental que necesitas.
Nuestras clínicas están ubicadas en Cataluña. Solicita más información 93 655 97 30
Si lo prefieres, rellena este formulario de contacto y te llamaremos nosotros (horario de atención de 9 a 20 horas de lunes a viernes)