¿Quién necesita llevar ortodoncia?

Generalmente cuando se piensa en un tratamiento de ortodoncia se piensa en los casos en donde existen dientes torcidos y que por ende brindan una estética un poco fea. Pero en realidad, va mucha más allá de ello ya que permite corregir todos los problemas de mordida o mandíbula que existen, con lo cual tiene un alcance mucho mayor y en ocasiones, los motivos de su aplicación no son por el tener que corregir la posición de un diente.
Qué es la ortodoncia
Según la Sociedad Española de Ortodoncia podríamos definirla como un tratamiento en donde se busca la normalidad de las piezas dentales y la mordida del paciente para que haya una armonía en cada una de sus piezas.
Cada tratamiento se realiza de forma personalizada pues se debe de hacer una primera exploración al respecto para saber cuál sería el mejor tratamiento a aplicar de ortodoncia, pues no en todos los casos se debe de aplicar el mismo tipo de tratamiento y modalidad.
Para que desde el inicio se pueda tener un seguimiento, y como medida preventiva, se recomienda que desde que empiezan a salir los primeros molares definitivos, es decir entre los 6 y 12 años, se hagan visitas regulares al odontólogo para que, en caso de que se vea que una pieza no está saliendo bien, se pueda aplicar lo antes posible la ortodoncia y así lograr una sonrisa perfecta.
Es gracias a varias pruebas como por ejemplo la radiografía en donde se puede prever cómo aparecerán determinadas piezas dentales.
Quién necesita de ortodoncia
Las personas que necesitan de un tratamiento de ortodoncia son todas aquellas que cuentan con una maloclusión en los dientes y que éstos hacen que haya una anomalía en la masticación.
Estas maloclusiones se pueden heredar, o aparecer por accidentes, trastornos médicos o por el simple hecho de la pérdida temprana de los dientes de leche.
No sólo en niños puede que sea necesario este tratamiento sino cada día más en adultos, por lo que hay que prestar atención a todo ello.
Además, cabe destacar que frente a la demanda de ortodoncia en adultos, se han creado tratamientos que son mucho más estéticos como por ejemplo la ortodoncia invisible y que pasan más desapercibidos en el día a día, haciendo así que el adulto se sienta mejor con ellos.
No existe una edad para la aplicación de la ortodoncia sino que dependerá de cada caso. Puede que tengas tus dientes perfectos y que tras un accidente o por alguna patología tus dientes se muevan y necesites de ortodoncia por lo que nadie está librado de ello.