¿Qué tratamiento aplicar para un flemón dental?

Un flemón dental es un tipo de inflamación que se da en la encía y que por lo tanto lo que hace es provocar una infección bacteriana en la zona del diente que llega hasta la raíz. Es una afección bastante molesta y dolorosa, por eso es bueno saber cómo hacer para evitarla y por supuesto cuál es el mejor tratamiento a aplicar con el fin de mejorar toda la zona.
Cuando el flemón dental aparece, se forma un depósito de pus y lo que sucede es que se inflama el tejido de la zona. Por eso es tan importante eliminarlo, porque solamente así es como se va a eliminar la infección antes de que llegue a los huesos.
Causas del flemón dental
Las causas reales de un flemón dental son muchas como por ejemplo una carie que no ha sido tratada en su momento, una enfermedad periodontal como puede ser la periodontitis o algún traumatismo que haya sido provocado por la fractura de un diente.
Para que el flemón no aparezca, hace falta tener una higiene bucal excelente en donde nos cepillemos los dientes después de cada comida y que hagamos uso de un enjuague bucal así como hilo dental si hace falta. También hay que realizar visitas periódicas al dentista entre una y dos visita al año y cuando veamos algún síntoma de estar sufriendo un flemón o cualquier otro tipo de inconveniente ir de inmediato a la consulta.
Síntomas de sufrir un flemón dental
Por supuesto que cada caso es diferente y que según la gravedad, se verá que se tiene unos síntomas u otros. En términos generales podríamos decir que los siguientes síntomas son algunos de los más habituales:
- Dolor intenso y punzante
- Sensibilidad real a las bebidas o alimentos tanto fríos como calientes
- Halitosis
- Inflamación en la cara
- Malestar general
- Fiebre
- Problemas para comer
Si cualquiera de estos síntomas aparecen, entonces acude lo antes posible a tu odontólogo de confianza ya que puede ser que la caries haya avanzado o que alguna de las otras causas estén haciendo que tengas hoy en día un flemón dental.
Tratamiento para curar el flemón dental
Cuando el profesional pueda ver claramente cuál es el origen del flemón dental entonces sabrá qué tipo de inconveniente existe y cuál puede ser su tratamiento para tener una cura total.
Lo más habitual en estos casos es que se trate en dos fases diferentes. En la primera fase, se le van a dar antibióticos y antiinflamatorios con el fin de eliminar la hinchazón y el dolor así como la infección que pueda estar sufriendo. En la segunda parte, entonces se va a ver si hace falta aplicar algún otro tratamiento adicional como puede ser una endodoncia, en el caso de que la caries sea realmente muy profunda.
Aún así, dependiendo del caso, puede que se envíe otro tipo de tratamiento diferente además de los antibióticos. Por eso es que la primera consulta es clave para que el profesional sepa cómo actuar en ese caso y curar su flemón dental.
Bibliografía
- Mesejo Arizmendi A. Manual Básico de Nutrición Clínica y Dietética. 1ª edición. Generalitat Valenciana. 2000.p.163-6.
- Poveda-Roda R, Bagan JV, Sanchis-Bielsa JM, Carbonell-Pastor E. Antibiotic use in dental practice: A review. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2007;12:186-92.