¿Qué tipos de diente existen?

¿Qué tipos de diente existen?

Seguro que te habrás dado cuenta de que tenemos diferentes tipos de diente, pero quizás te preguntes cuál es el motivo de ello. La respuesta por la que no todos nuestros dientes tienen la misma forma es la de que se ocupan de funciones diferentes.

De este modo, tenemos:

  1. Incisivos. Los incisivos son los ocho dientes frontales de la boca (cuatro en la parte superior y otros cuatro en la inferior). Con ellos normalmente cortamos la comida. Son los primeros dientes en salir, alrededor de los 6 meses de edad en el caso de los de leche, y entre los 6 y los 8 años para los definitivos.
  2. Caninos. Los caninos son el siguiente tipo de diente en desarrollarse. Son cuatro y se les da el nombre de “colmillos”. Son los dientes más puntiagudos, al lado de los incisivos, y sirven para desgarrar la comida. Los caninos de leche aparecen generalmente entre los 16 y los 20 meses y, en el caso de los definitivos, entre los 9 y los 12 años de edad.
  3. Premolares. Los premolares sirven para triturar la comida previamente. Existen ocho premolares: cuatro en la parte superior y otros cuatro en la parte inferior de la boca. Los primeros premolares aparecen alrededor de los 10 años y los segundos un año después aproximadamente.
  4. Molares. Los molares se utilizan también para masticar y triturar la comida. Aparecen entre los 12 y los 15 meses de edad, tratándose de los de leche, y son reemplazados por los primeros y segundos premolares definitivos (cuatro arriba y cuatro abajo). Los molares definitivos no reemplazan realmente a ningún diente, crecen detrás de los dientes molares de leche. Los primeros molares se desarrollan alrededor de los 6 años, mientras que los segundos molares aparecen entre los 11 y los 13 años de edad.
  5. Dentro de los molares, encontramos también las muelas del juicio, llamadas terceros molares o cordales. No todas las personas cuentan con muelas del juicio y, no siempre se recomienda conservarlas. A veces, el espacio es insuficiente, por lo que solamente salen parcialmente o ni siquiera llegan a salir. Cuando no tienen espacio, se recomienda su extracción para evitar que muevan a los dientes que están junto a ellos o se cree una infección (debido a la dificultad de realizar una buena higiene en la zona). No obstante, si el espacio es el adecuado y no su erupción no afecta a los dientes vecinos, la extracción no es necesaria.

 

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.