¿Qué hacer ante un traumatismo dental?

¿Qué hacer ante un traumatismo dental?
Índice 1.- ¿Cómo abordar un traumatismo dental?1.1.- Traumatismo dental en niños

Se denomina traumatismo dental a la lesión que provoca un impacto agresivo en el denominado complejo dentoalveolar, esto es, el diente y los tejidos involucrados en su salud (el soporte periodontal, el hueso de soporte, los nervios y vasos sanguíneos, y las mucosas).

Aunque pensemos que los traumatismos dentales son más propios de los niños, cualquier persona a cualquier edad puede sufrir un trauma dental. Es algo que en las circunstancias que la generan, no se puede evitar. Desde Abaden Dentistas os explicamos en qué consiste un traumatismo dental y cómo tratarlo.

¿Cómo abordar un traumatismo dental?

En la mayoría de los casos de traumas dentales, el daño producido en las coronas de los dientes, ya sean fisuras, astillado o fractura, tienen solución. En el caso de la pérdida del diente total o parcial, la recolocación de la pieza rota dependerá sobre todo del tiempo trascurrido desde el hecho.

Otra posible solución para estos casos es la colocación de carillas. Solo en el caso de la rotura drástica de la corona del diente hablaríamos de una nueva corona que restaure el diente por completo.

Cada lesión dental va a requerir un tratamiento específico. Lo más importante es que una vez ocurrido el suceso, no esperemos a que acciones tan comunes como respirar por la boca o tomar alimentos sea doloroso. En el impás entre el evento traumático y la consulta dental es aconsejable morder una gasa o paño húmedo que nos ayude a aliviar la sensación de dolor sin que afecte a la zona para el tratamiento del traumatismo dental.

Asimismo, existen diferentes grados de traumatismo dentales. Puede darse una leve fisura o provocar una fractura del esmalte, la dentina o incluso afectar a la raíz. Por otra parte, este tipo de lesión dental también puede derivar en luxaciones del tipo contusión, subluxación, o avulsión dentaria. En cualquier caso, lo primero que debemos hacer ante una situación que genere un traumatismo dental es mantener la calma y avisar a tu dentista para que el profesional vea la pieza y evalúe su estado y cómo actuar.

Traumatismo dental en niños

Los traumatismos dentales son diferentes en el caso de los niños y los adultos siempre y cuando en los primeros el diente afectado sea el de leche. Cuando un diente de leche sufre una fractura o una fisura, no es recomendable la reimplantación, ya que podría ocasionar un daño al diente permanente que está creciendo en el interior del hueso.

Y es que estos dientes definitivos, en las etapas infantiles de dentición de leche aún no están completamente desarrollados. De ahí que ante una lesión dental que le pueda afectar hay que prestar una atención dental para evitar daños a futuro.

En cualquier caso, recuerda que sea cual sea la naturaleza del traumatismo dental, según cómo se actúe sobre él, en tiempo y forma, afectará de lleno en la salud de tu diente a largo plazo. Es importante siempre mantener la calma, evaluar el daño inicialmente, y reservar cita con urgencia en tu dentista de confianza para asegurar la salud y pervivencia de las piezas dentales.

Los dientes son muy importantes para nuestra salud general. No los descuides ni minimices cualquier lesión dental. Puede generar una complicación en el futuro.

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)