¿Qué es la Veloplastia?

¿Qué es la Veloplastia?
Índice 1.- El tratamiento de la la fisura palatina más recomendado 1.1.- Otras cuestiones acerca del tratamiento de la fisura palatina

Cuando hablamos de veloplastia estamos haciendo referencia a un tipo de cirugía que se realiza para corregir una condición que afecta al paladar: la fisura palatina o paladar hendido. Se trata de una malformación que tiene lugar durante el desarrollo del feto y que afecta al interior del paladar.

La fisura palatina provoca que el paladar presente una hendidura y que, por tanto, exista una comunicación entre la boca y la nariz, algo que afecta tanto al paladar duro como al blando. En el post de hoy vamos a descubrirte qué es la veloplastia para que conozcas el tratamiento quirúrgico que se suele realizar para corregir esta condición.

El tratamiento de la la fisura palatina más recomendado

Para saber qué es la veloplastia, primero tenemos que saber en qué consiste la fisura palatina ya que la veloplastia es el tratamiento que se lleva a cabo para paliar esta condición. La fisura palatina es, como ya hemos comentado, una malformación que afecta al desarrollo del paladar del niño o niña; esto suele traer como consecuencias la aparición de malformaciones como el labio leporino que puede acarrear complicaciones a la hora de hablar, de comer, del desarrollo de los dientes, etcétera.

Para poder paliar esta condición, actualmente se lleva a cabo la técnica de la veloplastia, una cirugía que lo que consigue es reconstruir la zona del músculo que se halla en el velo del paladar. Esta es una técnica muy innovadora que consigue reconstruir de forma anatómica el velo del paladar y, por tanto, recuperar las funciones y corregir los cambios físicos.

Gracias a la veloplastia, el cirujano puede recuperar la zona velofaríngea consiguiendo una mejora de la morfología y de las funcionalidades del velo del paladar. La operación, además, también logra identificar y reinsertar los tejidos de forma adecuada para que la reconstrucción pueda ser completa y satisfactoria. Con la ayuda de un abrebocas es como puede trabajar el médico que conseguirá una total apertura del paladar.

Otras cuestiones acerca del tratamiento de la fisura palatina

Para poder tratar esta condición es imprescindible la intervención de un cirujano. El médico comprobará la situación particular del bebé e informará a los padres de todas la fases en las que se desarrollará este tratamiento, las técnicas que se llevarán a cabo, la anestesia a utilizar, etcétera.

Es a partir de los 3 a los 6 meses cuando se empieza a llevar a cabo el cierre del labio; durante este tiempo el labio crece y aumenta su volumen, algo que resulta idóneo para poder llevar a cabo una veloplastia más efectiva y precisa. También debemos tener en cuenta que, no solo el labio está mal formado, sino que la nariz también presenta una deformación importante que podemos corregir en quirófano. Con la rinoplastia primaria, el médico puede reconstruir el suelo nasal y hacer que se aisle la nariz de la boca.

En el caso de que tengas alguna duda respecto al tratamiento de la veloplastia, puedes contactar con Abaden Dentistas. Estaremos encantados de resolver tus dudas y de darte las respuestas que necesitas.

Bibliografía complementaria

  • http://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v26n2/en_%20clinico4.pdf
Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)