Qué es la odontopediatría

Qué es la odontopediatría
Índice 1.- Tipos de tratamientos en la odontopediatría2.- Cuándo se debe de realizar la primera visita de odontopediatría

Durante el crecimiento de los niños, es fundamental realizar una revisión para conocer si existe un nacimiento correcto de su dentadura o si hace falta aplicar algún tratamiento a temprana edad para corregir como puede ser por ejemplo la odontopediatría.  Cuando nos referimos a la odontopediatría estamos hablando de la especialidad odontológica que trata a los niños desde el momento en el que nacen hasta que son adolescentes.

Tipos de tratamientos en la odontopediatría

En la especialidad de odontopediatría se pueden aplicar distintos tipos de tratamientos. Todos ellos tendrán el mismo objetivo que es el poder cuidar los dientes naturales de los niños y hacer que tengan un desarrollo de la dentadura correcto.

Dentro de los tratamientos más frecuentes y populares de la odontopediatría se destacan:

     

  • Pulpotomía: es el tratamiento por el cual se extirpa la pulpa de uno de los dientes naturales.
  •  

  • Apicoformación: se realiza cuando hay un cierre del ápice y es necesario realizar una endodoncia para mejorarlo.
  •  

  • Recubrimiento indirecto: se aplica cuando no existe un dolor espontáneo en la pieza dental.
  •  

  • Pulpectomía: se extirpa en la totalidad la pulpa de la cámara coronaria.
  •  

  • Recubrimiento directo: no es posible realizarlo en los dientes de leche.

En ocasiones, hace falta aplicar sedación, principalmente cuando existe algún miedo, fobia o ansiedad. Gracias a ello, se reduce el estrés y ese tipo de sensaciones que puedan ser incómodas durante la realización del tratamiento.

Existen distintos tipos de sedación conscientes en la odontopediatría como por ejemplo lo es la sedación inhalatoria, la que hace uso de óxido nitroso o protóxido. También está la sedación intravenosa o la oral, caso en que se recomienda para niños más mayores.

Cuándo se debe de realizar la primera visita de odontopediatría

Se aconseja que la primera visita al odontólogo de los niños sea cuando hayan aparecido las 20 piezas dentales, lo cual suele ser entre los 2 y 3 años de edad. En ocasiones, si se observa que hay algún inconveniente en las primeras piezas dentales es mejor adelantar la primera visita con el fin de que el odontólogo pueda observar lo que está sucediendo y saber qué tipo de tratamiento aplicar para evitar inconvenientes a futuro.

Con las visitas al odontopediatría se ayuda también a que los niños tengan consciencia real de la importancia de mantener una buena higiene dental y que deben de cuidar de sus dientes en todo momento así como también el perderle el miedo al dentista.

Bibliografía

     

  • Silva, Cristina & Santos, Elaine & Andrade, David & Guedes-Pinto, António. (2017). Tratamentos Pulpares em Odontopediatria.
Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.