¿Qué es el edentulismo?¿Cómo solucionarlo?

¿Qué es el edentulismo?¿Cómo solucionarlo?
Índice 1.- El edentulismo: significado médico1.1.- Riesgos del edentulismo más destacados2.- Solución del edentulismo: la prevención

Cuando hablamos de edentulismo estamos haciendo referencia a la pérdida de las piezas dentales. Esta pérdida puede ser parcial o total y puede afectar tanto a personas mayores (en su gran mayoría), como a niños, jóvenes o adultos. La causa del edentulismo puede encontrarse en la presencia de alguna enfermedad bucodental, problemas periodontales, falta de higiene bucal y un largo etcétera.

En el post de hoy queremos descubrirte qué es el edentulismo y cómo solucionarlo. Para ello, hablaremos de los riesgos de esta condición y de las medidas de prevención que puedes empezar a aplicar hoy en día para evitar su aparición.

El edentulismo: significado médico

Empezaremos hablando sobre qué es el edentulismo para, así, conocer de forma detallada el significado de esta enfermedad dental. Como ya hemos dicho en la introducción, el edentulismo es el nombre que se le da a la pérdida de piezas dentales, tanto si se pierden algunas piezas como si se pierden todas.

De forma genérica debemos saber que el edentulismo suele aparecer por causas como las que te indicamos a continuación:

  • Traumatismos
  • Enfermedades periodentales
  • Presencia de caries en los dientes
  • Falta de higiene bucodental
  • Falta de revisiones por parte del dentista

Se trata de una condición que puede causar muchos problemas a nivel estético, algo que puede llegar a afectar a la autoestima. Y es que la falta de algún diente puede modificar el habla, ofrecer problemas para masticar los alimentos, afectar a nuestra apariencia física, etc. Pero, además de estos problemas estéticos, el edentulismo también afecta a nuestra cavidad oral.

Si la pérdida de los dientes es parcial puede ocurrir que el hueso alveolar termine siendo absorbido por el hueso y, por tanto, que los dientes se desplacen para ocupar el espacio que ha quedado vacío. Esto termina afectando a la articulación así como a la mordida que se ve modificada de una forma muy importante.

Riesgos del edentulismo más destacados

Perder piezas dentales puede causar riesgos que son importantes de conocer. Aquí te dejamos una lista con los más destacados para que entiendas lo imprescindible que resulta acudir a tu dentista para evitar situaciones como estas:

  • Síndrome de Kelly: se reabsorbe el hueso y, esto, provoca una rotación de la mandíbula
  • Ensanchamiento de la boca: debido a la pérdida de los dientes, la boca puede verse más ancha ya que se hunde hacia el labio superior y la mandíbula hacia el exterior
  • Disminución del tercio inferior de la cara: el cambio de la estructura de la boca hace que el rostro disminuya y que se vea alterado de forma externa.

Solución del edentulismo: la prevención

Si quieres saber cómo solucionar el edentulismo tienes que saber que la única manera es mediante la prevención. Sobre todo es recomendable que acudas al menos 1 vez al año al dentista para que examine la salud de tu boca y de tus dientes y compruebe que todo esté en perfectas condiciones.

Además de las revisiones, también es esencial que cuentes con una buena higiene bucal y cumplas con una rutina que te ayude a cuidar las necesidades de tus dientes. Cepilla los dientes 3 veces al día, emplea hilo dental y usa enjuague bucal; estos son hábitos básicos que debes incorporar en tu día a día.

En el caso de que se te caiga un diente, es importante que acudas de inmediato al dentista para que examinemos la causa de esta situación y podamos prevenir que otros dientes terminen cayéndose.

Datos bibliográficos complementarios

  • https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/edentulismo.html
  • https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/edentulismo-que-lo-provoca
Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)