¿Qué es la biopelícula dental?

La biopelícula dental es clave para obtener una salud bucodental completa. A continuación te vamos a explicar un poco en qué consiste, las enfermedades que guardan relación con ella y enumeraremos algunos consejos prácticos para cuidar tu salud bucodental. Sigue leyendo y descubre qué es la biopelícula dental para, así, aprender a cuidarla.
Biopelícula dental: definición fácil
Muchas personas creen que basta un cepillado de dientes simple para destruir las bacterias perjudiciales y evitar la aparición de enfermedades. Sin embargo, no todo es tan sencillo. La educación bucodental existe. De hecho, nuestro organismo cuenta con un ecosistema muy delicado que hay que cuidar de forma habitual.
La biopelícula dental consiste en una serie de microorganismos y bacterias que viven en el interior de nuestra boca, incluyendo encías, lengua, dientes e incluso mejillas. Cuando no existe un equilibrio adecuado y los microorganismos nocivos aumentan su número, la enfermedad bucodental aparece.
Las enfermedades más frecuentes relacionadas con la biopelícula dental
La enfermedad periodental y la caries dental son las enfermedades más comunes del ser humano. A medida que envejecemos y nos hacemos mayores, el riesgo de contraerlas es mayor. Ahora bien, si contamos con la información necesaria para conocer la relación existente entre nuestra salud y la biopelícula dental es posible prevenirlas.
Los cuidados bucodentales requieren tiempo y la formación de una biopelícula dental sana dependerá de los mismos. El objetivo es crear un ecosistema positivo a través de algunas recomendaciones eficaces que nos lleven a cambiar hábitos insuficientes. La proactividad en nuestra salud bucodental es vital.
Consejos para mejorar la salud bucodental
Los dentistas y otros especialistas en salud bucodental deben guiar a sus pacientes para que entiendan mejor la situación y protejan su biopelícula para fomentar su salud. Esos son algunos de los consejos prácticos que encontrarás como respuesta:
- Consumir menos azúcar en las comidas. Su ingesta excesiva provoca el desarrollo excesivo de bacterias que causan las caries y la aparición del hongo Candida albicans en la cavidad bucal, responsable de la aparición de infecciones comunes.
- Fomentar una rutina de limpieza completa y efectiva. Las personas deberán cepillarse los dientes dos veces al día. También es importante emplear hilo dental para evitar el crecimiento excesivo de microbios.
- Consumir alimentos ricos en probióticos para promover la salud intestinal y alimentar a las bacterias saludables de nuestra boca con objeto de equilibrar la microflora oral. El yogur natural es el principal alimento probiótico, el más conocido, aunque no es el único. Las aceitunas y demás encurtidos, algunos quesos y la col fermentada son otros ejemplos que podemos incluir como parte de una dieta sana y equilibrada.
En realidad, se trata de recursos sencillos que están al alcance de nuestra mano. Los cambios en la conducta y en la dieta no se interiorizan de un día para otro pero con el tiempo podremos recuperar nuestro estado de salud.
La mejor orientación la encontraremos en nutricionistas y especialistas en salud bucodental. Ellos nos ofrecerán un enfoque diferente que incluso irá más allá de la boca. Es importante saber qué es la biopelícula dental y como ésta puede influir en nuestra salud bucodental para motivarnos en pro de una salud general óptima.
Bibliografía
- «La Biopelícula: una nueva visión de la placa dental». Perez A. Rev Estomatol Herediana. 2005; 15 (1): 82-85