Problemas dentales frecuentes en las mujeres

Problemas dentales frecuentes en las mujeres

Aunque aparentemente la boca parece que tenga una estructura sencilla, formada solamente por dientes y encías, en su interior encontramos muchas otras partes: esmalte dental, cámara culpar, etc. Componentes que cuentan con una serie de características que provocan que las mujeres, por sus peculiaridades biológicas, sean más propensas a sufrir ciertas enfermedades. Enumeramos las más frecuentes:

  • Gingivitis

La gingivitis suele ser causada por una mala rutina de higiene dental. No obstante, algunas mujeres embarazadas sufren lo que se conoce como gingivitis del embarazo: una inflamación de las encías causada por un aumento en el nivel de hormonas, que puede provocar sangrado, hinchazón, enrojecimiento y dolor en las encías.

De no tratarse con la ayuda de un dentista, esta primera inflamación se agrava y se convierte en periodontitis, la pérdida del hueso que da soporte a los dientes y que puede llegar a provocar la pérdida de piezas dentales.

Además, si la inflamación entra en el flujo sanguíneo, el cuerpo produce automáticamente anticuerpos para combatirla, una situación que puede provocar el nacimiento prematuro del bebé, la falta de peso, y en casos extremos abortos naturales.

  • Problemas temporomandibulares

Son problemas que afectan a las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula al cráneo. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, desgaste de los dientes, maloclusión y rechinamiento dental, muy frecuentes entre mujeres.

Las causas más frecuentes son el estrés físico, accidentes o traumatismos, pero también están muy relacionados con la artritis y las alteraciones hormonales.

  • Síndrome de la boca ardiente

El síndrome de la boca ardiente es una alteración sensorial que los pacientes experimentan con dolor además de quemazón, ardor o picor en la boca y lengua. También se puede ver afectado el paladar, las encías o los labios. En ocasiones aparecen otros problemas como la sequedad bucal y la alteración en el sentido del gusto.

Tanto los hombres como las mujeres pueden experimentar esta sensación, sin embargo, este problema es más común en las mujeres menopáusicas debido a los cambios hormonales que tienen como efectos secundarios como sensación de calor, fluctuación del humor y el síndrome de la boca ardiente.

Este conjunto de problemas pueden desencadenar otras situaciones como dificultades para dormir e incluso depresión.

Para reducir la posibilidad de contraer estos problemas, en Abaden recomendamos seguir una exhaustiva rutina de cepillado, limpiezas dentales profesionales cada 6 o 12 meses y visitas periódicas de revisión.
Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre cualquier cuestión o tratamiento.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.