Preguntas frecuentes sobre el cuidado bucodental infantil

Preguntas frecuentes sobre el cuidado bucodental infantil

Si tienes hijos o estás esperando uno, seguramente tengas dudas sobre cómo cuidar correctamente los dientes de los más pequeños. Por ello te mostramos las preguntas más habituales sobre cuidado bucodental infantil que nos realizan los pacientes en nuestras consultas y las respuestas a todas ellas:

  • ¿Es normal que los niños sientan miedo al dentista?

El miedo no es natural, es algo heredado o que se transmite de padres a hijos. Lo mejor es que en casa no se hable mal del dentista, para evitar miedos infundados.

En Abaden tratamos a los niños con cuidado y cariño para no fomentar el miedo.

  • ¿Qué hará el dentista en la primera visita?

En concreto, en la primera visita de los niños al dentista, el odontólogo comprobará la posible existencia de caries, el desarrollo de la dentición, si no hay afecciones periodontales, si se han producido alteraciones del crecimiento o la posición de los dientes, enseñará pautas de higiene y decidirá si es conveniente efectuar algún procedimiento preventivo.

  • ¿Es malo dejar al niño solo con el biberón?

La leche contiene azúcar y, si se queda en contacto con los dientes del bebé durante mucho tiempo, puede causar caries dental. Por ello es recomendable no dejar mucho tiempo el biberón en la boca del bebé y limpiar sus encías suavemente con una gasa húmeda cuando acabe la toma.

  • ¿Qué sucede con los dientes cuando tienen caries?

La caries es una enfermedad que produce destrucción del tejido del diente. Si la caries afecta a esmalte y dentina, se realiza una obturación de composite, también llamada comúnmente empaste.

Si la caries no es tratada y llega a nervio, sería necesario una pulpectomía (desvitalizar el diente, quitando el nervio).

La última actuación pasaría por la extracción del diente en el caso que esté muy afectado y no se pueda reconstruir.

  • ¿Es necesario tratar las caries?

Sí, aunque sean dientes de leche. El no hacerlo puede provocar desde dolor a pérdida de espacio para la dentición definitiva e infecciones que podrían poner en peligro al diente definitivo.

  • ¿Por qué son importantes los dientes temporales?

Los dientes temporales, además de ayudar a la masticación y al habla, permiten la oclusión, crecimiento de los maxilares y mantienen el espacio para los dientes permanentes. Son la guía de los definitivos. Por ello es importante el cuidado bucodental infantil, enseñar a los más pequeños a comer de forma equilibrada y a cepillarse los dientes correctamente.

  • ¿Qué sucede si se pierde prematuramente un diente temporal?

Cuando esto pasa, el dentista valora si es necesario un mantenedor de espacio para ayudar a mantener el sitio a la pieza definitiva.

  • ¿Cómo afecta chuparse el dedo en la boca de los niños?

El hábito de succión digital afecta directamente en el desarrollo de los maxilares y la posición de los dientes. Es importante que el niño deje de hacerlo antes de los 2 años.

 

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.