¿Por qué debo limpiar entre los dientes?

¿Sabías que con el cepillado tradicional solo llegas al 60% de la boca? Si olvidas la limpieza interdental, estás dejando a un lado la limpieza del otro 40%. Y es que las bacterias se acumulan en distintas partes como la superficie del diente, la lengua, las zonas interdentales y en la línea de la encía.
Una excesiva acumulación de bacterias nocivas puede provocar infecciones o enfermedad de las encías (como la gingivitis o la periodontitis). Esto, a la larga, puede suponer desde la pérdida de la pieza dental hasta problemas de salud general.
Por eso, además del cepillado habitual con un cepillo que garantice un correcto acceso por debajo de la línea de la encía, debemos incorporar en nuestra rutina otros instrumentos que nos permitan eliminar la placa también de las zonas entre los dientes.
¿Y qué soluciones de cuidado interdental existen actualmente?
-
El hilo dental
Es erróneo pensar que el hilo dental es la única herramienta de la que disponemos para acceder a los espacios entre los dientes. Es la solución más comúnmente conocida y también la más recomendada en caso de apiñamiento, pero no es la única.
Si utilizas hilo dental, tienes que cortar 1 metro cada vez y tener presente que no puedes aplicar el mismo trozo en cada espacio interdental. Utiliza un fragmento distinto para cada espacio interdental o arrastrarás las bacterias de un lado a otro. Además, recuerda que debes deslizar el hilo hasta el área que queda bajo la encía.
Si te resulta difícil incluirlo en tu rutina de manera correcta, puedes optar por usar un aplicador de hilo dental como GUM® EASY-FLOSSERS, que además deja un agradable sabor a menta, u otra solución interdental igualmente sencilla y efectiva.
-
Los cepillos interdentales
El cepillo interdental es otra de las herramientas de las que disponemos para el cuidado eficaz de las zonas entre los dientes. Existen una gran variedad de tamaños para los distintos espacios interproximales.
Es el caso, por ejemplo, de las líneas GUM® TRAV-LER y GUM® BI-DIRECTION de la empresa SUNSTAR GUM. Estos productos tienen sus filamentos dispuestos de forma cónica para facilitar su inserción y la eliminación de placa durante su uso. Además, los dos están recubiertos de clorhexidina, un antiséptico que permite que los emplees hasta 1 semana sin que las bacterias puedan adherirse.
Hay que utilizar correctamente el cepillo interdental y siempre escoger el tamaño adecuado al espacio. Un error muy común es forzar para que entre el cepillo interdental porque no se está usando el tamaño apropiado. ¡Esto provoca lesiones en las encías! Si tienes dudas consulta a tu higienista.
-
Los palillos interdentales
La última innovación en la higiene interdental diaria son los palillos interdentales de goma. Están disponibles en los tamaños S, M y L para aplicar en función del espacio interdental
Son suaves con los dientes y las encías, muy fáciles de utilizar y permiten acceder a los espacios más difíciles de alcanzar. Es el caso de los GUM SOFT-PICKS ADVANCED, que incluso están diseñados con la forma natural de la boca para facilitar el acceso a las zonas posteriores. O los GUM SOFT-PICKS COMFORT FLEX, cuyo cuello flexible facilita su aplicación. En este caso, están disponibles también con sabor a menta para una experiencia de higiene interdental muy refrescante. Los filamentos de goma de las gamas de palillos interdentales GUM SOFT-PICKS también micromasajean las encías aumentando el riego sanguíneo y fortaleciéndolas.
Recomendaciones clave
Si no sabes por qué solución decidirte, aquí tienes unas recomendaciones para tu limpieza interdental:
- Hilo dental: para separaciones muy estrechaentre los dientes o casos de apiñamiento.
- Cepillos interdentales: cuando los espacios son algo más amplioso se tiene gingivitis o periodontitis.
- Palillos interdentales: cuando se tienen espacios entre los dientes estrechos, medianos o amplios,y se busca una herramienta muy fácil de incorporar en la rutina diaria. También son ideales para emplear durante el tratamiento de ortodoncia o con prótesis dentales.
Igualmente, es importante que en caso de duda consultes con tu profesional de la salud oral en cualquiera de nuestras clínicas.