Para qué sirve una ortopantomografía

Para qué sirve una ortopantomografía
Índice 1.- Cuándo hacer una radiografía ortopantomografía2.- Cómo realizarse una ortopantomografía

La ortopantomografía es una técnica radiográfica extraoral donde se usa una fuente de rayos-x y una placa receptora que se mueve alrededor de la cabeza del paciente.

Con ello, lo que se obtiene es una radiografía panorámica en una única imagen

Se suele hacer uso de este tipo de estudio como información para hacer tratamientos odontológicos o cualquier tipo de tratamiento dental ya que va a permitir planificar de forma precisa el avance del mismo.

Cuándo hacer una radiografía ortopantomografía

Este estudio se suele utilizar para poder ver y valorar la estructura anatómica de paciente, como por ejemplo:

  • Caries dentales: en la imagen se verán unas manchas oscuras que lo que hacen es representar la ausencia de tejido duro por la carie.
  • Extensión de las mismas: otro de los datos que nos puede brindar la ortopantomografía es la extensión de la caries y si esta llega a tocar el nervio dental.
  • Procesos infecciosos: se podrá ver si hay lesiones en el hueso o no para poder hacer un tratamiento adecuado.
  • Dientes que aún no han erupcionado: es otro de los datos que se pueden observar en las imágenes ya que aparecerán en un tono más gris o blanco lo que representa a esos dientes que aún no han salido a la superficie.
  • Erupción de los dientes en los niños:  como el caso anterior, se va a poder determinar y ver una cronología de cómo será la erupción de los dientes en los niños.
  • Estructura ósea: el conocer la cantidad de estructura ósea es algo clave para cuando se quiere hacer un tratamiento de implantes dentales, pues si hay muy poco hueso quizás no sea la mejor solución.
  • Lesiones óseas patológicas: según el tipo de patología se verá en una tonalidad gris o blanca.

Cómo realizarse una ortopantomografía

La realización de la ortopantomografía no da ninguna dificultad en sí mismo al paciente ya que es algo muy rápido e indoloro.

Se hace uso de un ortopantomógrafo en donde se escanea la boca con un pequeño giro alrededor de la cabeza.

El paciente debe de estar en toda la prueba de pie o sentado y se le dará un chaleco para protegerlo de la radiación. También deberá de morder una pieza pequeña que es la que va a registrar la inclinación del nivel de la mordida.

Una vez que ha terminado el escaneo, el aparato reproduce la imagen de forma digital lo que permite que se reduzca considerablemente la radiación que recibe el paciente pues es menor la exposición a que si se tiene que imprimir la imagen en una placa.

Sin duda la ortopantomografía es una de las pruebas más completas por la cantidad de datos que brinda al odontólogo antes de hacer un tratamiento o para verificar cómo se encuentra el estado de la anatomía bucal en la actualidad.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.