Implantes dentales – Movilidad, visibilidad o rotura de un implante

Se me mueve un implante dental! Se me ve un implante! Se me ha roto el implante!
Cada vez nos encontramos con más pacientes que acuden a nuestras clínicas porque han tenido alguna complicación con los implantes dentales. Algunas de estas complicaciones en los implantes se producen justo al acabar el tratamiento, mientras que otras puede surgir con el paso de los años.
En este artículo vamos a analizar cuales son los problemas más comunes y sus posibles soluciones
- Movilidad del implante dental: Cuando el paciente siente que se le mueve el implante lo más común es que se le haya aflojado la prótesis sobre implante. Por lo general, apretar los tornillos es un proceso rápido y fácil.
- Visibilidad del Implante dental: En algunos casos, según la posición del implante, la reabsorción ósea y el biotipo gingival del paciente, se puede empezar a ver unas espiras del implante que ha sido colocado hace años. Si la retracción de la encía se sitúa solamente en una de las caras del implante, se podría realizar un injerto óseo o gingival para corregir la posición de la encía.
- Rotura del Implante Dental: Es un problema poco común, aunque nos podemos encontrar con estas situaciones si la calidad del implante dental es baja. Es por ello que en Abaden solo utilizamos marcas de implantes de referencia mundial (Zimmer/Biomet 3i)
- Rotura de la corona: Mientras el implante dental en sí esté bien, será posible reparar o reemplazar la corona.
¿Se puede llegar a caer un implante?
En raras ocasiones estos problemas causarán el fallo de un implante. Sin embargo, pueden aparecer otras complicaciones que causen la pérdida del mismo. Las razones por las que podría ocurrir una pérdida del implante son las siguientes:
- Infecciones: La acumulación de bacterias genera inflamación en los tejidos y pérdida del hueso que soporta los implantes dentales.
- Mal diseño de la corona: Cuando la corona dental no ajusta correctamente con el implante se pueden acumular restos de comida, propiciando la reproducción de bacterias y generando infecciones.
- Trauma oclusal, si la corona sobre implante no tiene una correcta alineación con el resto de los dientes, las fuerzas sobre el implante pueden generar la pérdida de hueso de soporte del mismo.
Antes del procedimiento quirúrgico, en Abaden realizamos un estudio completo de cada paciente por todo nuestro equipo médico. Cirujanos, implantólogos y especialistas de varias ramas estudian cada caso para conocer posibles riesgos o contraindicaciones del procedimiento. De este modo, evitamos posibles complicaciones que afecten al éxito del tratamiento de implantes.
¿Por qué realizar los implantes dentales en Abaden Dentistas?
- Sesión Clínica: Realizamos un diagnóstico conjunto donde intervienen médicos, dentistas de diversas especialidades y protésicos. El beneficio es que el paciente está siendo tratado por profesionales que tienen en su haber 28 años de experiencias compartidas y más de 25.000 implantes colocados.
- Experiencia: 28 años de experiencia en implantes. El Director médico de Abaden fue uno de los primeros dictantes de cursos para implantólogos. Número de casos: Alrededor de 2.000 implantes colocados y documentados en el 2017.
- Calidad de los materiales: Trabajamos con 2 de la marcas de implantes con más reputación a nivel mundial (Zimmer y Biomet 3i) y con uno de los mejores Laboratorio Protésicos de Barcelona.
- Sedación Dental: Disponemos de un equipo de médicos anestesistas fijo, esto nos permite ofrecer a nuestros pacientes el servicio de sedación todos los días de la semana.
- Índice de Fracaso y Garantía de éxito: Nuestro índice de fracaso en implantes es muy inferior a la media de mercado. Además si hay alguna incidencia nosotros nos encargaremos de solucionar el problema sin ningún coste para el paciente.
- Utilización de Plasma Rico en Plaquetas (PRP): El plasma rico en factores de crecimiento se utiliza para la regeneración de tejidos y la recuperación de la funcionalidad de las zonas afectadas por traumatismos o enfermedades graves. Sus principales efectos son la integración más rápida del implante en el hueso, el descenso de la inflamación y el dolor, una reducción considerable de las complicaciones del post-operatorio y una mejora de la cicatrización y los tejidos que deben ser regenerados.