Mitos acerca de los implantes dentales

Mitos acerca de los implantes dentales
Índice 1.- Los implantes dentales producen alergias o rechazos2.- Colocar implantes dentales es muy doloroso3.- Los implantes son sólo para gente mayor4.- Impiden comer y hablar con normalidad5.- Tener calidad de hueso es imprescindible6.- No se pueden poner implantes y sus respectivas prótesis en el mismo día

Los implantes dentales son la solución ideal para reponer piezas perdidas y recuperar tanto la función como la estética de la sonrisa.  Sin embargo, la falta de información provoca la aparición de temores y mitos sobre los implantes que llegan a confundir a muchos pacientes que se plantean un tratamiento de implantología.

  • Los implantes dentales producen alergias o rechazos

El titanio es un metal compatible con los tejidos del organismo humano que rara vez provoca alergia y, en pocos casos, hipersensibilidad.

Lo que sucede en ocasiones es que no se llega a producir la osteointegración del implante con el tejido óseo de los maxilares (sólo ocurre en un 2% de los tratamientos) y esto se denomina erróneamente reacción alérgica.

Esto puede ocurrir por infecciones previas o posteriores a la colocación o por factores dependientes del propio paciente (como mala higiene).

Cuando no se produce la osteointegración, se retira el implante dental, se limpia bien la zona y se espera unos meses a que cicatrice bien. Una vez pasado un tiempo, se coloca el implante de nuevo.

  • Colocar implantes dentales es muy doloroso

La colocación de los implantes dentales se realiza bajo anestesia local, lo que hace que la intervención no duela nada. Además, en Abaden trabajamos con sedación consciente, que permite a los pacientes se realicen sus tratamientos de manera muy relajada.

  • Los implantes son sólo para gente mayor

Cualquier persona que tenga su dentición desarrollada puede colocarse un implante dental. De hecho, los problemas ocasionados por fracturas o traumatismos dentales graves se producen a cualquier edad, por lo que las prótesis son una solución que debemos tener en cuenta a partir de la mayoría de edad.

  • Impiden comer y hablar con normalidad

Utilizar una prótesis dental no implica que haya que dejar de comer ningún alimento.

Por otro lado, puede ocurrir que sea necesario practicar la pronunciación de algunas palabras durante los primeros días o las primeras semanas de uso de la dentadura.

Sin embargo, tanto la capacidad para comer alimentos difíciles de masticar como de pronunciar las palabras menos sencillas siempre será mejor a la que se tenía antes del implante.

  • Tener calidad de hueso es imprescindible

Hoy en día hay varias técnicas quirúrgicas para hacer injertos de hueso y poder colocar implantes, como las elevaciones de seno, que nos permiten poder regenerar las zonas donde queremos colocar los implantes dentales.

  • No se pueden poner implantes y sus respectivas prótesis en el mismo día

Actualmente, se pueden colocar implantes con carga inmediata. El paciente sale de la clínica con dientes nuevos en tan solo unas horas, y con un proceso prácticamente sin molestias, ya que las incisiones son mínimas gracias a la cirugía guiada.

Para hacer la carga inmediata, se tiene que cumplir con varios requisitos, de no ser así se pueden seguir los tiempos regulares, que constan de 3 meses de oseointegración y luego se puede empezar a hacer las pruebas para la colocación de la prótesis.

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre este u otros tratamientos.

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)