Marcas de ortodoncia invisible: ¿qué diferencias hay entre ellas? ¿Cuál es mejor?

Marcas de ortodoncia invisible: ¿qué diferencias hay entre ellas? ¿Cuál es mejor?
Índice 1.- Invisalign2.- Marcas de ortodoncia invisible a distancia2.1.- 1- Dr. Smile2.2.- 2- Impress2.3.- 3- Smysecret2.4.- 4- Elims3.- ¿Qué marca de ortodoncia invisible es mejor?

En los últimos años, la demanda de tratamientos de ortodoncia basados en alineadores transparentes ha aumentado considerablemente. Fruto de ese interés de los pacientes, han proliferado una gran cantidad de marcas de ortodoncia invisible.

Esta gran oferta hace que muchas personas se pregunten cuáles son las diferencias entre unas marcas y otras. Pero, sobre todo, quieren saber qué marca de ortodoncia invisible es mejor.

Para resolver todas estas dudas, hemos elaborado un artículo en el que comparamos, una por una, las diferentes marcas de ortodoncia invisible.

Para realizar este análisis vamos a hablar, por un lado, de la marca pionera, que es la que actualmente sigue teniendo una mayor cuota de mercado: Invisalign.

Por otro lado, vamos a detallar las principales características de las marcas de ortodoncia invisible que han experimentado un crecimiento mayor en los últimos años. Todas ellas tienen en común un elemento importante: permiten realizar todo el tratamiento, prácticamente, desde casa.

Invisalign

Invisalign es una de las marcas más conocidas del mercado, ya que fue la primera en desarrollar un sistema de ortodoncia basado en alineadores transparentes. Su creación se remonta a 1999 y, hasta hace muy pocos años, Invisalign ha sido la única marca disponible para todas aquellas personas que quisieran alinear sus dientes sin brackets.

Sin embargo, en el año 2017 caducó la patente y fue entonces cuando comenzaron a proliferar numerosas marcas de ortodoncia invisible, decididas a disputarle a Invisalign su posición privilegiada en un mercado al alza.

Marcas de ortodoncia invisible a distancia

Por lo general, las marcas de ortodoncia invisible a distancia -en las que el paciente completa su tratamiento sin acudir, prácticamente, a la clínica- siguen los mismos patrones de uso que Invisalign.

Este tipo de marcas están basadas en unos alineadores muy estéticos de quita y pon, que se deben llevar 22 horas al día y que se cambian cada dos semanas, aproximadamente. Además, cuentan con un software similar al que, en su día, popularizó Invisalign: ese que permite realizar una recreación en tres dimensiones del resultado final del tratamiento. Es decir, el paciente puede ver, antes de ponerse los alineadores, cómo va a quedar su sonrisa cuando termine la ortodoncia.

Sin embargo, estas nuevas marcas de ortodoncia cuentan con una característica diferencial: el paciente recibe, el primer día, casi la totalidad de sus alineadores. De esa manera, puede cambiárselos desde su casa sin tener que acudir, prácticamente, a la clínica a revisión.

A continuación, te vamos a contar cuáles son las características más destacadas de las principales marcas de ortodoncia a distancia. Y, al final del artículo, te desvelaremos si la aparente comodidad de estos alineadores tiene también una cara B.

1- Dr. Smile

Dr. Smile es una marca del grupo Straumann -un fabricante suizo de implantes dentales- que fue creada en 2016.

Dr. Smile ofrece tratamientos de ortodoncia invisible que van desde los 4 meses (casos leves) hasta los 9 meses (casos complejos). Por ello, sus precios también varían considerablemente, ya que van desde los 1.490 euros (casos leves) hasta los 2.890 euros (casos complejos).

El tratamiento de Dr. Smile es uno de los que menos visitas requiere a la clínica dental, ya que realiza el envío de los alineadores a casa del paciente. Posteriormente, la persona mantiene el contacto con la clínica -y su ortodoncista- a través de una aplicación móvil.

Con su móvil, el paciente se hace una serie de fotografías de manera periódica, que envía al profesional para que este compruebe la evolución de su tratamiento.

2- Impress

Impress es, posiblemente, una de las marcas de ortodoncia invisible que más se parece a Dr. Smile en su funcionamiento.

Las clínicas Impress también envían los alineadores a domicilio y mantienen el seguimiento con el paciente a través de una app móvil y el envío de fotografías de la boca.

En lo que respecta a precios y tiempos de tratamiento, Impress también cuenta con diferentes opciones disponibles. Los tratamientos más sencillos, de una duración máxima de tres meses, tienen un precio de 1.920 euros.

Por su parte, los tratamientos más complejos, que tienen una duración de hasta 18 meses, tienen un precio de 4.299 euros.

Las nuevas marcas de ortodoncia invisible se caracterizan por enviar los alineadores a domicilio y por contar con una app móvil, a través de la que el paciente envía sus fotos al ortodoncista.

3- Smysecret

Smysecret es una marca de ortodoncia invisible propiedad del grupo Vitaldent. Al contrario que Dr. Smile e Impress, no cuenta con una app móvil para seguir los progresos del paciente. Por ello, resulta fundamental acudir a sus clínicas a revisión.

La marca Smysecret cuenta con dos tipos de tratamientos: uno de 6 meses para casos leves que tiene un precio de 1.525 euros y otro de 10 meses para casos más complejos que cuesta 2.100 euros.

4- Elims

Elims es la marca más joven de todas las que estamos tratando en este artículo. Se creó en 2021 y por ello también es, posiblemente, la menos conocida.

En lo que respecta a su funcionamiento, Elims cuenta con una app móvil desde la que el paciente envía las imágenes al ortodoncista.

Sus tiempos de tratamiento contrastan con los mencionados anteriormente, ya que destacan por ser más elevados. Elims ofrece tratamientos para adultos que van desde los 10 hasta los 23 meses. Por tanto, no cuentan con tratamientos cortos como el resto de marcas de ortodoncia invisible.

En lo que respecta a sus precios, los tratamientos Elims parten de los 1.995 euros, para los casos más sencillos.

¿Qué marca de ortodoncia invisible es mejor?

Dicho todo lo anterior, en las clínicas dentales Abaden nos seguimos decantando por la ortodoncia invisible más “tradicional”. Es decir, por Invisalign. O, también, por otra marca más joven pero que ofrece un nivel de desarrollo y unas garantías similares: Spark.

A día de hoy, Invisalign sigue siendo la marca de ortodoncia invisible que más pacientes ha tratado en todo el mudno y la que cuenta con más estudios científicos que avalan sus resultados. Además, Invisalign es un tratamiento que permite tratar, prácticamente, cualquier tipo de maloclusión dental, a pesar de que sea compleja.

Esto es algo que la inmensa mayoría de marcas de ortodoncia invisible aún no han conseguido hacer. Estas pueden ser una buena opción para personas que tienen maloclusiones extremadamente leves, como ligeras malposiciones en uno o en varios dientes.

Sin embargo, el porcentaje de población que tiene una maloclusión muy leve es, prácticamente, insignificante (especialmente si no se ha llevado ortodoncia en el pasado). Por ello, a día de hoy sigue siendo preferible, para la mayoría de personas, apostar por tratamientos de ortodoncia que tengan un amplio respaldo científico y muchos años de experiencia en tratar maloclusiones complejas.

Eso sí, dado que somos conscientes de la comodidad que aportan estos tratamientos, en nuestras clínicas dentales hemos incorporado un software similar al que tienen las nuevas marcas de ortodoncia invisible: el sistema Future.
Mejores marcas de ortodoncia invisible

Este sistema está basado en una app que permite mantener un contacto directo con el ortodoncista y que sirve para que el paciente envíe imágenes de los progresos de su sonrisa.

Sin embargo, no sustituye las revisiones con el ortodoncista que deben realizarse cada 4-6 semanas. El software es un complemento o, como mucho, una solución para un día puntual en el que un imprevisto impide acudir a la clínica. Por tanto, con el sistema Future, el control del tratamiento sigue siendo máximo.

Otro de los puntos a destacar de las nuevas marcas de ortodoncia invisible es el de los precios. La mayoría de ellas están, esencialmente, dirigidas a un público muy sensible al precio, como los estudiantes.

Y, por ello, promocionan precios gancho que parten de unos pocos euros al mes. Sin embargo, estas cuotas mensuales suelen estar calculadas para financiaciones muy largas, de unos cinco años.

Por ello, te recomendamos que, antes de dar el sí a cualquier marca de ortodoncia invisible te asegures de los conceptos que incluye tu presupuesto, investigues a fondo sobre ella (número de pacientes tratados, garantías, opiniones…) y te cerciores de que puedes acudir a la clínica presencialmente siempre que quieras.

Y, sobre todo, trata de saber quién es el ortodoncista que te va a tratar. Su formación y experiencia determinarán, en gran medida, el éxito de tu tratamiento.

Dra. Almudena Herraiz
Dra. Almudena Herraiz

Ortodoncista especialista en ortodoncia invisible

Almudena Herraiz es ortodoncista especialista en ortodoncia invisible. Es la directora del departamento de ortodoncia de las clínicas Abaden. Trata tanto a pacientes adultos como a niños.

Es experta en ortodoncia invisible con la certificación Diamond Provider II, siendo una de las ortodoncistas que más casos realiza en Europa.

  • Licenciada en Odontología por la Universidad Internacional de Catalunya
  • Máster en Ortodoncia y Ortopedia por la Universidad Alcalá – ITECO
  • Certificado en Invisalign: acreditada con la Certificación Workshop de Align Technology
  • Directora del Máster de Ortodoncia de Autran Dental Academy
  • Profesora Máster Invisalign Barcelona Dr. Eva Mayo
  • Miembro de la sociedad española de ortodoncia (SEDO)
  • Miembro de la sociedad española de alineadores (SEDA)