La nanotecnología en odontología

¿Y si nuestro propio cuerpo fuera capaz, con un pequeño impulso, de “reponer” las piezas dentales necesarias? Este es el punto de partida de la nanotecnología aplicada a la odontología o nano-odontología. La nanotecnología ha sido y sigue siendo uno de los campos de investigación médica más prometedores.
En Abaden Dentistas os explicamos en qué consiste la tecnología y cómo se aplica a los tratamientos de odontología en nuestras clínicas dentales de Barcelona, Tarragona, Girona, Blanes y Lloret de Mar.
Qué es la nanotecnología
Comencemos por el principio. La nanotecnología es el estudio y desarrollo de sistemas “enanos” mediante la aplicación de las leyes de la Mecánica Cuántica. A través de ellas, y de la investigación de las propiedades de estas nanopartículas, los científicos y tecnólogos crean nuevos materiales y nuevos dispositivos que tienen múltiples aplicaciones, y no solo en el campo de la odontología. No obstante, nosotros nos centraremos en comprender cómo estos nanomateriales y estas nanotecnologías se aplican a los tratamientos de odontología.
Así, por ejemplo, se han registrado más de 150 patentes de aplicaciones de nano-odontología o nanotecnología en odontología. Esto nos viene a demostrar que la investigación en este campo, además de ser sólida, tiene futuro.
¿En qué ámbitos de la odontología se aplica ya la nanotecnología? ¿Qué soluciones de nano-odontología existen ya? A continuación, expondremos algunos de los avances que se han desarrollado de nanotecnología aplicada a la odontología en áreas como la diagnosis, la prevención o el tratamiento de patologías odontológicas
Aplicaciones de la nanotecnología en odontología
Como hemos comentado, la base de la nanotecnología parte de la premisa de que sea el cuerpo quien regenere las piezas dentales o tejidos dañados. Para ello, se han desarrollado nuevos nanomateriales. Entre ellos, se encuentran nanomateriales odontológicos antibacterianos, otros biomiméticos e incluso algunos que, combinados con células madre pueden regenerar tejidos dentales.
Nano-odontología para tratar hipersensibilidad dental y gingivitis
La inflamación e infección de las encías destruye los tejidos que soportan a los dientes. La nanotecnología y los nanomateriales odontológicos actúan directamente en la eliminación de las acumulaciones que causan estos daños. Para ello, ya ni siquiera es necesario el raspado en la clínica dental. Existen dentífricos nanorobóticos y enjuagues que realizan esta “limpieza” durante la aplicación en casa.
Nanorobots para aplicar anestesia oral
Cuando aplicamos una anestesia con nanorobots, además de atacar con “inteligencia” los nervios dentales los protegemos de la acción de bacterias.
Reparación dental e implantología
Uno de los campos más prometedores en odontología y nanotecnología es la creación de nanocomponentes en los materiales dentales, de tal forma que se puede, o bien producir piezas complejas o realizar tratamientos más permanentes, específicos y efectivos como la sustitución de los empastes de toda la vida con materiales biológicos más resistente y naturales. También se han producido avances en las técnicas de nanorelleno de piezas dentales. Soluciones todas ellas más ecológicas, más sanitarias y más resistentes.
Diagnóstico
Por último, también se han desarrollado soluciones de nanotecnología aplicada a la odontología en el campo de la diagnosis. Más concretamente en los métodos de diagnóstico odontológico a través de la saliva mediante biosensores especializados en la detección de enfermedades como el cáncer de mama, ovario y páncreas, el VIH, la osteoporosis, la diabetes y la enfermedad de Alzheimer.
Y todo ello mientras aún queda mucho campo de investigación y aplicación de la nanotecnología en odontología.