La historia de la pasta de dientes

La historia de la pasta de dientes
Índice 1.- Pero, ¿cuándo se inventó la pasta de dientes moderna?

El dentífrico es un producto muy usado en la actualidad, pero seguramente no conozcas sus orígenes. Ya hace 4.000 años encontramos en un manuscrito Egipcio constancia de los cuidados dentales. En Persia, alrededor del año 550 a.C., se aplicaba una mezcla de tintura y agua en los dientes y encías con un pincel.

Los íberos también se enjuagaban la boca con orina a fin de preservar la firmeza de sus dientes, así como los celtas, los griegos y pueblos germánicos. De hecho, en la antigua Roma se vendía en frascos la orina lusitana porque tenía fama de ser la más fuerte y efectiva.

Pero, ¿cuándo se inventó la pasta de dientes moderna?

Los orígenes de las pastas dentales modernas los encontramos en el siglo XVIII. En 1842, un dentista cuyo nombre era Peabody tuvo la idea de añadir un tipo de jabón a la pasta dental. En 1850 John Harris agregó un nuevo ingrediente, la tiza. Y en el año 1873, Colgate produjo en masa el primer dentífrico que se lanzó al mercado: en forma de polvo y envasado en un frasco de vidrio.

En 1892, el Doctor Washington Sheffield Wentworth, un farmacéutico y cirujano dental inventó la primera pasta de dientes en un tubo plegable bautizada como Creme Dentifrice. En el año 1896, la empresa Colgate, viendo la utilidad del sistema, comenzó a envasar su pasta de dientes en tubos plegables.

Ya en el siglo XX, se sustituyó el jabón utilizado en la pasta dental por agentes emulsionantes y en 1914 nació la primera pasta de dientes fluorada.

Hoy en día, además de la higiene dental en casa, con cepillo, pasta de dientes e hilo, se recomienda realizar al menos una higiene profesional en clínica al año.

Llama a nuestro asesor al 900 102 969 si quieres recibir información sobre cualquier tratamiento dental.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.