La higiene bucodental: pasos a seguir para hacerlo correctamente

Si queremos mantener unos dientes sanos es fundamental que tengamos una higiene bucodental adecuada en todo momento. La higiene dental hará que tengamos unos dientes saludables.
El objetivo principal de cualquier higiene dental no es otro que la eliminación total de la placa bacteriana que nos viene tras haber consumido algún tipo de alimento. Si no la eliminamos correctamente, lo que va a suceder es que aparecerán algunas enfermedades como por ejemplo las caries o la periodontitis. Esto sin duda, a la larga generará muchos problemas en nuestra boca, pudiendo llegar al extremo de perder los dientes.
Cómo debe de ser una limpieza bucodental
Para poder realizar una higiene bucodental, hace falta seguir algunos pasos básicos que perfectamente nuestro odontólogo nos puede guiar o explicar cómo hacerlo. Esos pasos son:
Cepillarse los dientes: es necesario que los dientes se cepillen después de cada comida con la técnica adecuada. Esto es lo que hará que la placa bacteriana se elimine, por eso es que hay que estar un tiempo considerable eliminando la placa para que no haya ningún tipo de lesión en la boca.
Utilizar otros elementos: como por ejemplo el hilo dental, la seda o los cepillos interproximales. Lo que harán estos elementos limpiar los espacios en los cuales el cepillo no puede acceder evitando que se genere alguna caries.
Lengua: en ocasiones, nos olvidamos que dentro del cepillado también está la lengua. Para ello, podemos hacer uso de lo que se llaman los raspadores linguales.
Irrigadores dentales: son los aparatos que nos ayudan a eliminar toda la placa bacteriana que también se encuentra en lugares muy difíciles de acceder.
Enjuagues bucales: el colutorio por ejemplo, es uno de los que nos puede ayudar a que mantengamos nuestra boca mucho más sana y limpiar por más tiempo.
Limpieza profesional: al menos una vez al año, es conveniente realizar una limpieza profesional con un odontólogo en donde se van a poder eliminar todas las manchas de café, tabaco y la placa bacteriana que quede endurecida entre los dientes.
Cómo es una limpieza bucodental profesional
Cuando nos referimos a una limpieza bucodental profesional, nos estamos refiriendo a una profilaxis oral, que es el procedimiento a través del cual el odontólogo lo que hace es eliminar todo el sarro que está acumulado en los dientes y que tiene placa bacteriana. Si bebemos mucho café o te, pueden aparecer manchas que van tiñendo el esmalte, siendo la limpieza profesional un método para quitar estas manchas.
El proceso que se sigue en este tipo de limpieza es:
- Exploración de la boca: primero se hace una valoración general sobre cómo está la boca del paciente, en donde se observa si le sangran las encías, si hay zonas en donde se acumula más placa bacteriana, etc. En ocasiones se hace una pequeña radiografía en el momento en donde detectar los puntos que hay que limpiar más.
- Eliminar el sarro: para ello, se hace uso de un instrumento ultrasónico que emite distintas vibraciones. Lo que hará será romper la unión del sarro en el diente, destruyéndolo.
Primero se hace en lo que se encuentra por encima de la encía mientras que después se hace por lo que se encuentra debajo de la encía con instrumentos manuales. - Pulido de los dientes: en esta fase, lo que se hace es pulir bien los dientes para evitar que aparezca más sarro entre la unión de los mismos.
- Flúor: para finalizar, se añade flúor en los dientes a través de un gel específico.
La limpieza bucodental suele tener una duración de unos 30 minutos y puede variar según la placa bacteriana a eliminar.
Consejos para tener una buena higiene bucodental
Acciones que puedes hacer en casa todos los días, para que no se acumule placa y cuides así tus dientes:
- Cepíllate lentamente: es mejor hacer movimientos cortos y que sean suaves alrededor de toda la zona.
- Cepillado al menos dos veces al día: lo mejor es hacerlo tras cada comida, pero si no puedes como mínimo por la mañana y la noche.
- Cepillo eléctrico: si puedes tener un cepillo eléctrico notarás la diferencia en la limpieza.
- Renueva tu cepillo cada 3 meses
- Utiliza hilo dental y colutorio
- Acude al dentista para una revisión dos veces al año
- Realiza una higiene bucodental profesional al menos una vez al año