La gingivitis del embarazo

La gingivitis del embarazo
Índice 1.- Prevención 2.- Tratamiento de la gingivitis del embarazo3.- Prevención 4.- Tratamiento de la gingivitis del embarazo

La gingivitis es la inflamación de las encías ocasionada por el acúmulo de placa bacteriana. Sus síntomas van desde un color rojizo brillante de las encías, al sangrado de las mismas. La gingivitis es frecuente en mujeres embarazadas, ya que durante el embarazo se produce una alteración en los niveles de hormonas sexuales femeninas que conlleva la aparición de manifestaciones de la misma.

Aunque parece que, durante el embarazo, la susceptibilidad de los tejidos gingivales a la inflamación está relacionada con los cambios hormonales propios del mismo, el mecanismo exacto por el cual estas hormonas incrementan la inflamación gingival es desconocido. El cambio hormonal más significativo es el incremento en la producción de estrógeno y progesterona.

Otras razones que hacen que la gingivitis del embarazo sea frecuente son:

  • Incremento del flujo sanguíneo: Durante el periodo de gestación del bebé el flujo sanguíneo aumenta entre un 30 y un 50% para asegurarse de que el feto recibe los nutrientes necesarios. Este flujo sanguíneo afecta a las encías, que se inflaman y provocan dolor e incluso sangrado.
  • Un factor menos relevante pueden ser las náuseas durante el embarazo, ya que dificultan una higiene completa. Además del ácido estomacal del vómito, que puede llegar a carcomer el tejido de las encías y el esmalte de los dientes, haciendo que la boca se vuelva mucho más sensible.
  • El cambio de los hábitos y horarios también provoca que se descuide el cepillado. Además, a medida que el abdomen aumenta de tamaño se come en pequeñas cantidades con más frecuencia y se ingieren más alimentos dulces y/o de consistencia pegajosa (chucherías, zumos envasados, refrescos, bollería) debido a los caprichos. Esto provoca que las bacterias se acumulen en la boca.

Usualmente la gingivitis del embarazo no tiene riesgo alguno, a menos que no se la trate a tiempo. Sin embargo, si esto sucede, en el caso de complicarse, los problemas periodontales podrían dar lugar a un parto prematuro.

Prevención 

Durante el embarazo es aconsejable cepillarse los dientes con una pasta específica para el buen mantenimiento de la salud gingival, como también realizar limpiezas interdentales todos los días. Paralelo a la limpieza también es necesaria una dieta sana y baja en bebidas carbonatadas, dulces e hidratos de carbono refinados con almidón.

Además, se deben cepillar los dientes como mínimo dos veces al día y con suavidad, usando el hilo dental, los cepillos interdentales y el colutorio.

También es muy importante realizar revisiones dentales anuales para evitar la gingivitis del embarazo, así como limpiezas dentales profesionales.

Tratamiento de la gingivitis del embarazo

Si ya se tiene gingivitis, el mejor tratamiento pasa por el dentista, además de seguir una correcta y frecuente higiene bucal. Las encías rojas, inflamadas o el sangrado de las encías son síntomas que nos alertan de que existe algún problema y que no debemos descuidar nuestra salud, sobre todo en este período.

En Abaden contamos con profesionales especialistas en periodoncia que diagnosticarán y tratarán tu problema para que, estés embarazada o no, recuperes la salud de tus encías.

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.[:ca]La gingivitis es la inflamación de las encías ocasionada por el acúmulo de placa bacteriana. Sus síntomas van desde un color rojizo brillante de las encías, al sangrado de las mismas. La gingivitis es frecuente en mujeres embarazadas, ya que durante el embarazo se produce una alteración en los niveles de hormonas sexuales femeninas que conlleva la aparición de manifestaciones de la misma.

Aunque parece que, durante el embarazo, la susceptibilidad de los tejidos gingivales a la inflamación está relacionada con los cambios hormonales propios del mismo, el mecanismo exacto por el cual estas hormonas incrementan la inflamación gingival es desconocido. El cambio hormonal más significativo es el incremento en la producción de estrógeno y progesterona.

Otras razones que hacen que la gingivitis del embarazo sea frecuente son:

  • Incremento del flujo sanguíneo: Durante el periodo de gestación del bebé el flujo sanguíneo aumenta entre un 30 y un 50% para asegurarse de que el feto recibe los nutrientes necesarios. Este flujo sanguíneo afecta a las encías, que se inflaman y provocan dolor e incluso sangrado.
  • Un factor menos relevante pueden ser las náuseas durante el embarazo, ya que dificultan una higiene completa. Además del ácido estomacal del vómito, que puede llegar a carcomer el tejido de las encías y el esmalte de los dientes, haciendo que la boca se vuelva mucho más sensible.
  • El cambio de los hábitos y horarios también provoca que se descuide el cepillado. Además, a medida que el abdomen aumenta de tamaño se come en pequeñas cantidades con más frecuencia y se ingieren más alimentos dulces y/o de consistencia pegajosa (chucherías, zumos envasados, refrescos, bollería) debido a los caprichos. Esto provoca que las bacterias se acumulen en la boca.

Usualmente la gingivitis del embarazo no tiene riesgo alguno, a menos que no se la trate a tiempo. Sin embargo, si esto sucede, en el caso de complicarse, los problemas periodontales podrían dar lugar a un parto prematuro.

Prevención 

Durante el embarazo es aconsejable cepillarse los dientes con una pasta específica para el buen mantenimiento de la salud gingival, como también realizar limpiezas interdentales todos los días. Paralelo a la limpieza también es necesaria una dieta sana y baja en bebidas carbonatadas, dulces e hidratos de carbono refinados con almidón.

Además, se deben cepillar los dientes como mínimo dos veces al día y con suavidad, usando el hilo dental, los cepillos interdentales y el colutorio.

También es muy importante realizar revisiones dentales anuales para evitar la gingivitis del embarazo, así como limpiezas dentales profesionales.

Tratamiento de la gingivitis del embarazo

Si ya se tiene gingivitis, el mejor tratamiento pasa por el dentista, además de seguir una correcta y frecuente higiene bucal. Las encías rojas, inflamadas o el sangrado de las encías son síntomas que nos alertan de que existe algún problema y que no debemos descuidar nuestra salud, sobre todo en este período.

En Abaden contamos con profesionales especialistas en periodoncia que diagnosticarán y tratarán tu problema para que, estés embarazada o no, recuperes la salud de tus encías.

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)