Quiero llevar ortodoncia invisible: ¿Cuál es el precio de Invisalign en 2023?

Como es natural, una de las preguntas que más se hacen las personas interesadas en Invisalign es cuánto cuesta el tratamiento.
Al igual que ocurre con cualquier otro tratamiento de ortodoncia, el precio de Invisalign varía en función de la complejidad del caso a tratar.
Sin embargo, podemos decir que, en líneas generales, el coste de Invisalign en el año 2023 oscila entre los 3.000 y los 5.650 euros.
Es decir, el precio más barato corresponderá a los casos más sencillos (los tratados con Invisalign Lite).
Por su parte, el precio más alto será para los pacientes que presentan maloclusiones más complejas, los cuales deberán llevar Invisalign Comprehensive (anteriormente llamado Full).
¿Cuánto cuestan Invisalign Lite e Invisalign Comprehensive en 2023?
Tal y como acabamos de adelantar, los casos más complejos tienen un precio más alto. Esto se debe, fundamentalmente, a que la duración del tratamiento es mayor.
A continuación, vamos a ofrecer más detalles sobre el precio de los dos tipos de Invisalign: Lite y Comprehensive (Full).
Precio de Invisalign Lite
Invisalign Lite es la técnica encaminada a corregir las maloclusiones más leves. Por ello, sus tratamientos tienen una duración máxima de un año.
Tras realizar un estudio entre diferentes clínicas dentales en España, podemos decir que el precio de Invisalign Lite se sitúa, de media, en los 3.150 euros.
Precio de Invisalign Comprehensive (Full)
Invisalign Comprehensive es la opción que se encarga de corregir los problemas de alineamiento y mordida más complejos.
Por este motivo, está dirigido a pacientes que necesitan un tratamiento de una duración superior a un año.
Tras realizar nuestro análisis entre diferentes clínicas de toda España, podemos decir que el precio de Invisalign Comprehensive (Full) se sitúa, de media, en los 5.200 euros.
¿De qué depende el precio de Invisalign?
Como ya hemos adelantado, el precio de Invisalign depende, fundamentalmente, de la complejidad del caso a tratar.
Pero, a continuación, vamos a repasar todos los factores que intervienen en el coste.
Dificultad del tratamiento
Hay algunos pacientes que presentan ligeros problemas de alineamiento. O que, incluso, ya llevaron ortodoncia en el pasado. Eso hace que su tratamiento sea más sencillo y, por tanto, corto.
En cambio, hay otros pacientes que, además de presentar apiñamiento en los dientes, tienen problemas relacionados con la oclusión: mordida cruzada, sobremordida, mordida abierta, etc.
Duración del tratamiento
Este punto va, por tanto, estrechamente ligado con el anterior. Cuanto mayor sea la complejidad del caso, más alineadores serán necesarios para corregirlo. Y, por tanto, el coste también será superior.
Tipo de Invisalign
Tal y como ya hemos adelantado, existen distintos tipos de tratamientos de Invisalign.
A continuación, vamos a ofrecer más detalles sobre los dos principales.
Invisalign Lite
Está indicado para pacientes que necesitan correcciones leves. Por ejemplo: ligero apiñamiento o pequeñas separaciones entre dientes (diastemas).
En este tipo de tratamientos, que duran un año como máximo, se emplean alrededor de 14 juegos de alineadores transparentes.
Invisalign Comprehensive o Full
Está indicado en los pacientes que tienen maloclusiones más complejas (apiñamiento severo, mordida cruzada, mordida abierta, sobremordida, etc.).
Por tanto, se pauta en las personas que necesitan un tratamiento superior a un año. Al contrario de lo que ocurre con Invisalign Lite, la opción Comprehensive no tiene límite de férulas.
Esto hace que se puedan llevar a cabo todas las correcciones necesarias hasta alcanzar el resultado final deseado.
Estudio previo
Antes de comenzar con el tratamiento y colocar los alineadores transparentes, es necesario llevar a cabo un estudio inicial.
Este estudio consta de diferentes pruebas diagnósticas (fotografías, radiografías y modelos de la boca del paciente) y sirve para realizar la planificación del tratamiento.
En algunas clínicas dentales, este estudio está incluido en el presupuesto del tratamiento. En otras, en cambio, debe ser abonado aparte.
E, incluso, hay algunas clínicas que no llevan a cabo dicho estudio y derivan al paciente a otro centro.
Tratamientos adicionales
Hay algunos casos en los que es necesario llevar a cabo algún tratamiento previo a la ortodoncia.
Por ejemplo, hay personas a las que hay que extraer las muelas de juicio para ganar espacio y poder mover los dientes correctamente.
Aunque este tipo de tratamientos sean necesarios para alcanzar el resultado final deseado, no están incluidos en el presupuesto de la ortodoncia Invisalign.
Retenedores
Tras retirar los alineadores, será necesario colocar al paciente la retención final. Esta sirve para asegurar los resultados del tratamiento y que los dientes, que tienen una tendencia natural a moverse, no vuelvan a la posición que tenían antes de colocar la ortodoncia.
Mientras algunos ortodoncistas incluyen los retenedores en el precio total del tratamiento, hay otros que no. En estos casos, el coste de la retención deberá ser abonada aparte.
¿Cuánto cuesta Invisalign en nuestras clínicas?
Dadas las numerosas ventajas que ofrece (estética, comodidad, higiene…), Invisalign es uno de los tratamientos de ortodoncia más demandados por nuestros pacientes.
Muestra de ello es que nuestros ortodoncistas cuentan con la certificación Invisalign Diamond Provider.
Este es el reconocimiento más alto otorgado por Align Technology -fabricante de los alineadores- a los ortodoncistas que más pacientes tratan en un año.
Dicho esto, a continuación te vamos a decir cuál es el precio de Invisalign en las clínicas dentales Abaden para este año 2023:
- Invisalign Lite: 3.443 euros
- Invisalign Comprehensive: 5.550 euros
Actualmente, en las clínicas dentales Abaden ofrecemos entre un 10% y un 20% de descuento sobre el precio mencionado. Esta promoción estará activa por tiempo limitado, así es que te animamos a pedir ya tu cita.
A la hora de valorar si un precio es caro o barato es fundamental tener en cuenta lo que incluye el presupuesto.
Por eso, en el apartado siguiente te vamos a contar lo que está incluido en nuestros tratamientos de Invisalign.
¿Qué está incluido dentro de nuestro presupuesto?
En las clínicas dentales Abaden ofrecemos a nuestros pacientes precios cerrados. Esto quiere decir que, una vez que aceptan el presupuesto, no se van a ir sumando conceptos adicionales que lo encarezcan.
Esta es una técnica comercial muy utilizada por las clínicas o cadenas low cost, que ofrecen un precio inicial muy barato o “gancho”. Pero que se va incrementando sustancialmente a lo largo del tratamiento.
Por el contrario, en nuestra clínica te ofrecemos el precio total desde el principio, para que desde el primer momento sepas cuánto te va a costar tu tratamiento y tengas la tranquilidad de que no vas a afrontar gastos imprevistos.
Dicho esto, los presupuestos de Invisalign que ofrecemos a nuestros pacientes incluyen lo siguiente:
- Estudio inicial: fotografías, radiografías y modelos de la boca
- Alineadores: el número de estos dependerá de si el tratamiento es con Invisalign Lite o Comprehensive
- Refinamientos: son unos juegos de férulas adicionales que se utilizan para perfeccionar los últimos movimientos. El número de refinamientos que están incluidos también depende de si el tratamiento es Lite o Comprehensive
- Revisiones: todas las visitas de revisión a lo largo del tratamiento
- Retención: retenedores fijos y transparentes (tipo Essix)
Como ves, el presupuesto que ofrecemos es muy completo e incluye todo lo necesario para conseguir el resultado final deseado.
¿Qué diferencia de precio hay entre una aseguradora y una clínica dental?
Una vez que hemos tratado los precios aproximados que ofrecen las clínicas dentales, a continuación vamos a abordar cuánto cuesta Invisalign en las aseguradoras.
Para ello, vamos a tomar dos como ejemplo: Sanitas y Asisa.
¿Cuánto cuesta Invisalign en Sanitas?
En este año 2023, el precio de la ortodoncia Invisalign en la aseguradora Sanitas oscila entre los 3.800 y los 5.200 euros aproximadamente. Sin embargo, este coste no incluye los retenedores.
De los dos importes que hemos dado, el precio más barato corresponde a Invisalign Lite. Por su parte, el más alto es el de la opción Comprehensive.
¿Cuánto cuesta Invisalign en Asisa?
Por su parte, el precio de los alineadores Invisalign en la aseguradora Asisa se sitúa entre los 3.800 y los 5.100 euros, aproximadamente. Sin embargo, este importe tampoco incluye la retención.
Al igual que en el caso anterior, el precio más barato corresponde a la opción Lite. Y, el más caro, a Invisalign Comprehensive.
Muchas personas piensan que el precio de los aparatos de ortodoncia es más barato en las aseguradoras.
Sin embargo, la comparativa que hemos realizado en este artículo desmiente, al menos en parte, esta idea.
Así es que, para que puedas tomar una buena decisión a la hora de elegir a tu ortodoncista, te recomendamos que valores todos los aspectos mencionados.
Además del precio y los conceptos que incluya el presupuesto, te aconsejamos tener presente lo más importante: la experiencia y confianza que te transmita el profesional que va a llevar a cabo tu tratamiento.
De él dependerá, fundamentalmente, el éxito del mismo y tu satisfacción al final del proceso.