¿Cómo influye el chupete en los dientes del bebé?

¿Cómo influye el chupete en los dientes del bebé?
Índice 1.- Influencia del chupete y biberón en los dientes del bebé

Cuando un niño introduce el chupete en la boca, los dientes centrales inferiores se mueven progresivamente hacia dentro; mientras que los dientes del maxilar superior tienden a separarse y a sobresalir hacia fuera. Al cabo de un tiempo, los caninos acaban chocando y las dos arcadas tienden a no coincidir entre sí (mordida abierta).

Además, encontramos que la posición de la lengua, junto con una serie de músculos de la cara que se ponen en funcionamiento con la succión, hacen que la arcada superior e inferior acabe perdiendo su paralelismo (mordida cruzada).

No obstante, para que estas malformaciones sean permanentes, el niño deberá usar chupete hasta los 2 o 3 años de edad. Los dientes pueden corregir su posición si se retira antes. También es conveniente:

  • No usar el chupete en los primeros días de vida, pues no favorecerá la instauración de una lactancia materna eficaz.
  • Es mejor que use más de un chupete para evitar la dependencia de uno solo.
  • Un chupete no es un método para retrasar una comida.
  • Es mejor un chupete que uno de los dedos de su mano, pues puede estar expuesto a más bacterias, en SerMami puedes encontrar una gran variedad de chupetes de gran calidad al mejor precio.

Influencia del chupete y biberón en los dientes del bebé

Caries de biberón: los niños no deberían tener de forma frecuente y prolongada azúcares en la boca, como los de la leche del biberón, pues contribuye a que el riesgo de caries sea mayor. Con el pecho es diferente, pues la leche no sale de forma continua (sin succión no hay leche) y contiene inmunoglobulinas y enzimas que previenen la caries.

Mordida cruzada o abierta: como hemos explicado, pueden ser provocadas por la succión prolongada de biberones y chupetes. La mordida afecta a la forma en la que los dientes cierran. En las mordidas cruzadas los dientes se cruzan y en las abiertas no llegan a cerrar. La ortodoncia puede ayudar a solventar estos casos.

Problemas en el habla: el habla es un proceso físico en el que trabaja la lengua, los dientes, etc. La succión prolongada hace que la lengua adquiera hábitos que interfieren con el habla. La solución para estos problemas es acudir a un logopeda.

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.