Indicaciones y contraindicaciones de la exodoncia

Indicaciones y contraindicaciones de la exodoncia
Índice 1.- Indicaciones de la exodoncia2.- Contraindicaciones de la exodoncia

La exodoncia es un tipo de cirugía dental en el cual se extrae un diente o la parte del mismo que ha quedado en el alveolo. Se trata de una intervención bastante frecuente que se realiza con el uso de anestesia local con el fin de que el paciente no sienta ningún dolor durante su realización.

 

Indicaciones de la exodoncia

Son varios los casos en los que se recomienda la aplicación de esta cirugía como por ejemplo:

  • Dientes que tienen caries muy avanzadas y que no se puede aplicar otra técnica
  • Lesiones en la pulpa en diestes no restaurables.
  • Restos radiculares como pueden ser raíces sin corona
  • Dientes que tengan fracturas o fisuras
  • Enfermedades periodontales avanzadas
  • Dientes de leche que no permiten la erupción del diente definitivo
  • Diente retenido o impactado
  • Dientes en mala posición
  • Traumatismos
  • Deformaciones congénitas
  • Dientes en posiciones ectópica

Como siempre, cada caso es personal y particular, por eso lo mejor es tener una consulta con un odontólogo que nos haga un estudio y examinación y que desde allí se evalúe si la exodoncia es la técnica ideal para nosotros o existen otras alternativas.

Contraindicaciones de la exodoncia

Como en toda cirugía, existen algunas contraindicaciones que se pueden vivir durante el proceso.

En caso de que el paciente tenga algún tipo de infección previa en el diente o en el nervio podría ser mejor aplazarla. Sin embargo con el uso de antibióticos adecuados y con la anestesia que se aplica, se podría realizar la extracción.

Si existen procesos tumorales malignos, no se recomienda la realización de la exodoncia.

También existen algunas situaciones en las que o bien, se debería de evitar, aplazar o realizar interconsultas para que no haya consecuencias graves en la post cirugía como lo son:

  • Epilepsia
  • Hemofilia
  • Leucosis
  • Mujeres embarazadas
  • Fiebre
  • Enfermedades hepáticas
  • Hipertensos
  • Diabetes descompensada
  • Hipertiroidismo

Una de las cosas más importantes después de la realización de una exodoncia es que se forme un buen coágulo en la zona ya que eso hará que el sangrado se detenga y que por ende los tejidos se vayan recuperando de a poco. Ese coágulo no se debe de tocar ya que de lo contrario el período de recuperación sería mayor al esperado.

Por ese motivo es que en una exodoncia siempre hay que seguir las instrucciones del profesional para tener una recuperación adecuada y volver a recuperar nuestra salud dental.

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)