Los implantes dentales cigomáticos son aquellos que se colocan en los pacientes que presentan una pérdida severa de hueso maxilar. Por tanto, evitan la necesidad de tener que recurrir a un injerto de hueso.
Esto se debe a que los implantes cigomáticos son más largos que los convencionales y, por ello, se pueden fijar sobre el hueso del pómulo, el cigomático. El hueso del pómulo, a diferencia de los huesos maxilares, no experimenta pérdida ósea. Por tanto, permiten fijar el implante.
Otra de las principales características de los implantes cigomáticos es que permiten llevar a cabo la técnica de carga inmediata. Es decir, colocar la prótesis el mismo día de la intervención. De esa manera, la sonrisa del paciente nunca lucirá sin dientes.
Los implantes cigomáticos están indicados en personas que sufren una pérdida severa de hueso maxilar. Esto, en la inmensa mayoría de las ocasiones, se debe a que perdieron los dientes hace muchos años o a que han llevado dentadura postiza, también durante un largo periodo de tiempo.
El hecho de no tener dientes ni implantes durante años hace que el hueso maxilar se reabsorba y se atrofie. Y que, por tanto, sea más difícil colocar implantes convencionales.
Por último, los implantes cigomáticos están indicados en las personas que presentan determinados defectos anatómicos en su estructura ósea, los cuales impidan planificar un tratamiento con implantes convencionales.
El tratamiento con implantes cigomáticos tiene un precio aproximado de entre 12.000 y 18.000 euros. Este rango de precio se debe a que, en un gran porcentaje de casos, los pacientes que se realizan este tratamiento tienen un alto grado de edentulismo. Es decir, han perdido un gran número de dientes. Y, por ello, tienen un gran número de piezas dentales que reponer mediante implantes.
Dicho esto, es necesario valorar de manera individualizada a cada paciente antes de ofrecer un presupuesto final. Si estás interesado en los implantes cigomáticos, te recomendamos acudir a nuestra consulta. En esta primera visita los implantólogos podrán ofrecerte tanto el tratamiento como el precio que más se adecúe a tus necesidades.
En la primera visita, el dentista te realiza una exploración en boca y te toma unas fotografías y unas radiografías para tener los máximos registros posibles de tu caso.
Dentistas de diversas especialidades se reúnen en sesión clínica para estudiar conjuntamente todos tus registros, acordar un diagnóstico y planificar un plan de tratamiento. En la mayoría de ocasiones es necesario realizar un escáner 3D de la boca.
Se te explica el tratamiento y resolvemos todas tus posibles dudas. A continuación, se toman unos moldes de tu boca para realizar tu prótesis fija sobre implantes. También deberás presentar una analítica para el anestesista.
Te citamos para la intervención. Antes de la operación, nuestro anestesista te suministra la sedación de manera que te situarás en un estado de relajación profundo similar al sueño.
Mientras estás sedado, te retiran los dientes “naturales” (si hay) y te colocan los implantes dentales. Una vez colocados, se fija la prótesis sobre los implantes.
Durante el primer año, te realizaremos revisiones con el dentista en las que también se efectúa una limpieza, para garantizar una larga durabilidad del tratamiento. Pasado el año, se hacen revisiones anuales.
Nuestras clínicas están ubicadas en Cataluña. Solicita más información 93 655 97 30
Si lo prefieres, rellena este formulario de contacto y te llamaremos nosotros (horario de atención de 9 a 20 horas de lunes a viernes)
Durante los cuatro o seis meses posteriores a la intervención, el hueso se va remodelando de manera natural. Esto hace que, pasado este tiempo, la prótesis provisional no se ajuste de la misma manera que lo hacía al inicio. Pasados cuatro o seis meses se considera que el hueso ya es estable y que no sufrirá más modificaciones. Por ello, este es el momento adecuado para sustituir la prótesis antigua (provisional) por una prótesis definitiva que se adapte totalmente al nuevo estado del hueso.
Antes de comenzar la cirugía, el implantólogo dormirá la zona que va a ser intervenida mediante anestesia local. Esto evitará el dolor y las molestias durante el procedimiento. Además, en los centros Abaden existe la posibilidad de realizar el tratamiento bajo sedación consciente, lo que proporciona mayor tranquilidad y relajación a la persona.
El postoperatorio de los implantes cigomáticos se caracteriza por ser muy llevadero. Normalmente, el paciente solamente sentirá inflamación y molestias leves durante las primeras 24-72 horas.
Sí. El dentista indicará las pautas de los dos aspectos fundamentales para que el tratamiento perdure en el tiempo: cómo practicar una buena higiene en casa y con qué frecuencia se debe acudir a la clínica dental. En estas visitas, el implantólogo realizará una revisión del caso y el higienista llevará a cabo una limpieza bucodental.
En nuestras clínicas ofrecemos soluciones de financiación flexibles, cómodas y adaptadas a tu presupuesto, para ayudarte a conseguir el tratamiento dental que necesitas.
Nuestras clínicas están ubicadas en Cataluña. Solicita más información 93 655 97 30
Si lo prefieres, rellena este formulario de contacto y te llamaremos nosotros (horario de atención de 9 a 20 horas de lunes a viernes)