logo 40 años

Guía Raspado y Alisado Radicular

En esta página encontrarás toda la información que necesitas para comprender a la perfección en que consiste el tratamiento de Raspado y Alisado Radicular (también llamado curetaje)

Vídeo animación 3D

Casos antes-después

 

Indicaciones post-tratamiento

Preguntas frecuentes

¿Es importante realizar un curetaje si tengo placa en los dientes?

El primer paso en las enfermedades de las encías es la formación de una capa de placa en el diente. Esta capa se convierte en cálculo duro y provoca inflamación en la encía. Si no se elimina, puede provocar inflamación periodontal crónica, pérdida ósea y dental.

¿El curetaje dental duele?

Como en la mayoría de tratamiento dentales, antes de realizar el curetaje el dentista aplica anestesia local, de esta manera el paciente no sufre ningún dolor durante el tratamiento.

Una vez ha pasado el efecto de la anestesia es posible que el paciente tenga un poco de sensibilidad en aquellas zonas donde el raspado ha sido más profundo. En todo caso, estas molestias suelen ser muy ligeras y desaparecen en pocas horas

¿El curetaje se realiza en toda la boca?

Para aplicar el tratamiento, la boca se divide en cuatro cuadrantes, dos superiores y dos inferiores. Dependiendo del tipo de periodontitis que esté sufriendo, hará falta realizar el curetaje en dos o los cuatro cuadrantes.

¿El curetaje blanquea los dientes?

El raspado dental elimina todos los restos de placa de los dientes. Por lo tanto, tras un curetaje te verás los dientes más limpios y posiblemente también más blancos.

¿El raspado dental daña los dientes o las encías?

El raspado dental no daña los dientes si es realizado por manos certificadas. Después del raspado y alisado dental, la encía puede volverse sensible, sangrar e hincharse, pero esto es un síntoma temporal, y la encía generalmente comienza a mejorar unos días después del procedimiento.

¿Puedo comer de manera normal después de realizar un raspado dental?

Puede comer directamente después de una raspado pero es preferible evitar los alimentos pegajosos, duros, picantes y/o ácidos.

¿Cada cuanto tiempo debo realizar un raspado dental?

La frecuencia de un tratamiento de raspado y alisado radicular difiere según el estado de la encía y deberá ser analizado por el doctor especialista en la enfermedad de las encías (periodoncista). Por lo general, se recomienda someterse al procedimiento entre 2 y 4 veces al año según el caso.

Nuestras clínicas están ubicadas en Cataluña. Solicita más información 93 655 97 30

Si lo prefieres, rellena este formulario de contacto y te llamaremos nosotros (horario de atención de 9 a 20 horas de lunes a viernes)





    93 655 97 30 (llamada gratuita)
    whatsapp icon