Fases de la ortodoncia

Durante la aplicación del tratamiento de ortodoncia existen distintas fases que se refieren principalmente al movimiento dentario que existe y que tendrá como objetivo el que haya una estética y función de la boca adecuada.
En total se dice que existen 7 fases de ortodoncia, entre las cuales la fase 0 es la fase del estudio y el resto de fases la propia aplicación de la ortodoncia.
Tipos de fases en la ortodoncia
Estas son las 7 fases que existen en la ortodoncia:
- Fase cero: es la fase en la cual se hace la primera consulta para poder elegir el tratamiento de ortodoncia más adecuado, si será una ortodoncia invisible o con brackets. Para ello, se genera un plan a partir de un diagnóstico preciso en donde se hace una evaluación. En esta fase se suelen utilizar radiografías, modelos de estudio, entre otros.
- Fase 1: es la fase en donde se comienza el tratamiento de ortodoncia. Su objetivo es el corregir las discrepancias verticales y el apiñamiento. Tiene una duración de unos 6 a 8 meses.
- Fase 2: es la corrección de la mordida y la relación molar. Se corrige durante esta fase toda la oclusión y la propia mordida con el fin de encajar los dientes en la posición que le corresponde.
- Fase 3: es la fase en donde se cierran los espacios que existen entre los dientes, por eso es que se hace después de que los dientes se hayan alineado y colocado correctamente.
- Fase 4: aquí los dientes ya está alineados y los espacios también están cerrados con lo cual se hacen pequeños ajustes como puede ser por ejemplo el corregir algunas discrepancias de línea media, el asentamiento final de los dientes, entre otros.
- Fase 5: si se han conseguido todos los objetivos anteriores, entonces se pasa a la retirada de los brackets o en su defecto de las férulas. Es la parte en donde se pasa a la fase de retención.
- Fase 6: una vez que se ha retirado la ortodoncia para que se mantengan en el tiempo los resultados se debe de utilizar unos retenedores fijos tanto arriba como abajo y unas fundas para dormir para que los dientes no vuelvan a moverse al lugar en el que estaban antes.
La duración de estas fases de la ortodoncia varían de un paciente a otro, por eso es que se considera un tratamiento personalizado.