¿Cómo se quitan las manchas en los dientes? ¿Cuáles son los mejores tratamientos?

¿Cómo se quitan las manchas en los dientes? ¿Cuáles son los mejores tratamientos?
Índice 1.- ¿Qué son las manchas en los dientes?2.- Causas de las manchas en los dientes3.- Tipos de manchas en los dientes3.1.- Tipos de manchas en los dientes según su origen3.2.- Tipos de manchas en los dientes según su color4.- ¿Cómo se quitan las manchas en los dientes?4.1.- Limpieza dental profesional4.2.- Blanqueamiento dental4.3.- Carillas dentales

Una de las alteraciones orales más comunes entre la población son las manchas en los dientes. En general, son motivo de preocupación debido a su impacto negativo en la apariencia de la sonrisa. Sin embargo, en muchas ocasiones se desconoce cuál es el origen de dichas antiestéticas manchas.

Si quieres saber cómo se quitan y cuál es el mejor tratamiento para ello, sigue leyendo para ver todo lo que nuestros odontólogos te explican acerca de las manchas dentales.

¿Qué son las manchas en los dientes?

Cuando hablamos de manchas en los dientes nos referimos a las tinciones o cambios de color exprimentados por las piezas dentales, los cuales pueden deberse a diferentes factores. Estas manchas varían desde leves decoloraciones hasta tinciones más fuertes y persistentes, que pueden afectar negativamente al aspecto y la confianza del paciente.

Además de variar en intensidad, las manchas en los dientes también pueden presentar un color diferente. Por ello, se manifiestan en tonalidades blancas, amarillas, marrones, grises o incluso negras.

Dicho lo anterior, es importante tener presente que algunas manchas en los dientes pueden ser un signo de enfermedades orales, como la caries. Por ello, conviene acudir al dentista si se perciben cambios en el color o la apariencia de los dientes.

Causas de las manchas en los dientes

Las manchas en los dientes pueden estar causadas por diferentes factores, algunos de los cuales se describen a continuación:

  • Hábitos alimenticios: el consumo de alimentos y bebidas con alta pigmentación puede propiciar la aparición de manchas en el esmalte. Algunos ejemplos de estos son el café, el té, el vino tinto, los refrescos de cola, determinadas salsas (tomate, soja…) o los frutos rojos.
  • Tabaco: el tabaco es una de las principales causas de manchas en los dientes. Las sustancias tóxicas que contiene, como el alquitrán o la nicotina, pueden penetrar en el esmalte dental y dejar unas características tinciones de color amarillo o marrón.
  • Higiene bucal deficiente: la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes también favorece la formación de manchas.
  • Enfermedades: determinadas patologías, como la enfermedad renal y la enfermedad hepática, pueden afectar el esmalte dental y causar manchas en los dientes.
  • Medicamentos: algunos medicamentos, como las tetraciclinas, pueden dar lugar a manchas en los dientes si se toman durante el crecimiento fetal o la infancia, cuando los dientes están en desarrollo. Dados sus efectos adversos, hoy en día ya no se administran las tetraciclinas, pero causaron graves decoloraciones dentales en la década de los setenta.
  • Fluorosis: la fluorosis es una condición que se produce cuando los dientes están expuestos a niveles excesivos de flúor durante la etapa de formación del esmalte. Esto es durante el desarrollo fetal y la primera etapa de la infancia.

Una vez explicadas las causas, conviene tener en cuenta que las manchas en los dientes también pueden estar originadas por una combinación de factores y que en algunos casos resulta complejo establecer el motivo exacto.

Tipos de manchas en los dientes

Podemos clasificar las manchas en los dientes atendiendo a dos factores principales: su origen y su color.

Tipos de manchas en los dientes según su origen

En este caso, podemos dividir las manchas en intrínsecas o extrínsecas:

Manchas dentales intrínsecas

Las manchas intrínsecas son las que tienen su origen en la estructura interna del diente. En consecuencia, están causadas por factores como el envejecimiento, el consumo de ciertos medicamentos (como las tetraciclinas), los traumatismos en la boca o la fluorosis. En general, este tipo de manchas son más difíciles de tratar y requieren tratamientos más complejos.

Manchas dentales extrínsecas

Las manchas extrínsecas son las que se producen en la superficie del diente. Están causadas por la exposición a elementos externos, como el tabaco, el café, el té, el vino tinto o los refrescos. Por norma general, estas manchas superficiales son más fáciles de eliminar que las anteriores.

Tipos de manchas en los dientes según su color

Las manchas en los dientes también pueden clasificarse según su color: blancas, amarillas, marrones, grises o negras:

Manchas dentales blancas

Lo más habitual es que las manchas blancas en los dientes se deban a la fluorosis, a la desmineralización del esmalte dental o a una caries incipiente.

Manchas dentales amarillas

Por su parte, las manchas amarillas aparecen debido a factores como el envejecimiento, el tabaco, la acumulación de placa bacteriana, las comidas con mucha coloración o la erosión del esmalte. Esto último puede producirse por el consumo excesivo de alimentos ácidos (vinagre, limón…) o por un cepillado muy abrasivo que desgaste el esmalte.

Manchas dentales marrones

Del mismo modo, las manchas marrones también pueden tener su origen en el tabaco, la acumulación de placa bacteriana, la caries o el consumo de comidas o bebidas con mucha pigmentación.

Manchas dentales grises o negras

Las manchas grises o negras suelen deberse a la filtración de empastes de amalgamas de plata (un material en desuso), los traumatismos orales (que producen la necrosis del diente), el consumo de tetraciclinas o un uso excesivo de enjuagues con clorhexidina.

Los principales tratamientos contra las manchas en los dientes son la limpieza dental profesional, el blanqueamiento y las carillas.

¿Cómo se quitan las manchas en los dientes?

El tratamiento para quitar las manchas en los dientes dependerá de la causa de las tinciones y de su severidad. De hecho, en algunos casos será necesario recurrir a una combinación de tratamientos:

Limpieza dental profesional

Este tratamiento permite eliminar la placa bacteriana y el sarro de los dientes. Además, ayuda a eliminar algunas manchas superficiales, como las causadas por el vino tinto, el café, el té o los refrescos de cola.

Por tanto, la limpieza dental profesional contribuye a que la sonrisa tenga un aspecto más cuidado y estético. Sin embargo, resulta insuficiente para las manchas más profundas o persistentes.

Blanqueamiento dental

En general, existen tres tipos de blanqueamientos: el realizado en la clínica dental, el que se lleva a cabo en casa del paciente y el combinado. Para saber cuál es el más indicado en cada caso es necesario que la persona sea valorada por un dentista.

Por ejemplo, el blanqueamiento dental combinado es el que consigue unos resultados más notables y duraderos, por lo que estará indicado para las decoloraciones más severas.

Carillas dentales

Las carillas dentales son finas láminas que se colocan sobre la superficie externa de los dientes para mejorar su apariencia. Pueden ser de dos materiales: porcelana o composite. Por tanto, al igual que en el caso anterior, el especialista tendrá que determinar qué tipo de carillas son las más adecuadas para disimular las manchas en los dientes.

En general, las carillas se utilizan para quitar las tinciones más severas, tras haber recurrido en primer lugar a la higiene bucodental y al blanqueamiento. Por tanto, hay pacientes que necesitan someterse a los tres tratamientos para eliminar las manchas.

Por último, cuando las manchas se deben a la caries es necesario recurrir a un empaste dental que devuelva la salud a la boca. De la misma manera, la filtración de los empastes de amalgama puede solucionarse con la retirada de los mismos, que se sustituirán por unos nuevos empastes de composite.

Como ves, hay un gran abanico de manchas en los dientes, por lo que no resulta posible establecer de antemano cuál será el tratamiento más adecuado para quitarlas. Por ello, si te preocupa el aspecto de tu sonrisa, te recomendamos acudir a una primera visita a nuestras clínicas dentales.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.