¿Cómo afecta el estrés a tu salud bucal?

¿Cómo afecta el estrés a tu salud bucal?

Existe cierta relación entre el estrés y la salud bucal, pues diversas condiciones pueden afectar de forma directa o indirecta al bienestar de tu sonrisa. Entre ellas encontramos:

  • Irritaciones bucales, tanto aftas como candidiasis o herpes labial. A pesar de que las causas de las aftas sean un hecho multifactorial, las bajas defensas y un déficit vitamínico aumentan la predisposición, a la vez que se relacionan con el estrés.

El herpes labial, aunque se trata de una enfermedad infectocontagiosa, tras el contagio inicial, se libera bajo condiciones predisponentes (como situaciones de estrés). El estrés, entonces, aumenta la predisposición de una persona ya contagiada de manifestar la enfermedad a través de una lesión recurrente en los labios.

  • Bruxismo. Las personas que aprietan los dientes, conscientes o no de lo que hacen, suelen bruxar más frecuentemente y con más fuerza en situaciones de mucha presión. Esto puede llevar al desgaste dental además de dolor mandibular y de cabeza.
  • Xerostomía. También conocida como el síndrome de la boca seca, consiste en una sensación de sequedad bucal constante causada por la producción insuficiente de saliva. El consumo de ciertos fármacos es la principal causa de este problema, aunque también ciertos quimioterápicos, la radioterapia, trastornos autoinmunes (como el síndrome de Sjögren o el lupus eritomatoso), enfermedades sistémicas (como la diabetes o la artritis), y ciertas patologías psiquiátricas como el antes mencionado estrés se han relacionado con la aparición de este problema.
  • Gingivitis y periodontitis. La gingivitis es una enfermedad en la encía que se caracteriza por su inflamación y sangrado, la periodontitis es la evolución de una gingivitis sin tratar, que en muchos casos es irreversible y puede provocar la pérdida del hueso que soporta los dientes hasta llegar a perder alguna pieza dental. ¿Cómo se relacionan con el estrés? La presión puede afectar la capacidad de la gente para mantener una higiene bucal eficiente, pues deja de ser una prioridad en el día a día.

 

Por todas estas cuestiones, es importante acudir a las revisiones anuales con el dentista y realizar también, como mínimo, una higiene dental profesional al año.

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.