Dientes limados para carillas: ¿el tallado siempre es necesario?

Dientes limados para carillas: ¿el tallado siempre es necesario?
Índice 1.- ¿Qué es el tallado dental?2.- ¿Siempre se liman los dientes para colocar carillas?3.- ¿Qué carillas no requieren limar los dientes?4.- Bibliografía

¿Es imprescindible tallar o limar los dientes antes de ponerse carillas dentales? Esta es una de las preguntas que más escuchamos en nuestras clínicas dentales. Y lo cierto es que la duda está completamente justificada, ya que hace años era necesario eliminar una parte considerable del esmalte dental para colocar una carilla. Afortunadamente, hoy en día las cosas han cambiado.

Los materiales con los que se confeccionan las carillas y las técnicas de colocación han experimentado grandes avances. En consecuencia, se ha eliminado la necesidad de reducir considerablemente la estructura del diente.

A pesar de dichos avances, siguen siendo muchas las personas reacias a cualquier tallado o limado en sus dientes, por muy pequeña que sea la cantidad de esmalte que se retire.

Afortunadamente para estos pacientes, a día de hoy existe una solución: las carillas dentales sin tallado. Si este es tu tratamiento, sigue leyendo porque en este artículo te vamos a contar cuáles son, exactamente, las carillas que no requieren limar los dientes.

¿Qué es el tallado dental?

El tallado dental es una técnica muy utilizada en Odontología, que consiste en pulir ligeramente la superficie del esmalte para disminuir su espesor. En los tratamientos de carillas dentales, este limado es mínimo, ya que las carillas modernas con las que trabajamos en la actualidad son muy finas. Por establecer una comparativa, tienen un grosor similar al de una lentilla.

Por tanto, para colocar una carilla solamente es necesario retirar la cantidad de esmalte necesaria para encajar correctamente la carilla y la pieza dental. Es decir, se realiza el pulido justo para que los dientes con carillas no tengan un grosor excesivo ni sobresalgan respecto al resto.

En este punto, conviene distinguir el tallado que se realiza con las carillas del que se lleva a cabo en otros tratamientos, como los de coronas (fundas) o puentes dentales. Estos últimos procedimientos requieren una mayor reducción del esmalte, ya que tanto las coronas como los puentes tienen un espesor muy superior al de las carillas.

¿Siempre se liman los dientes para colocar carillas?

Por lo general, resulta necesario limar los dientes para colocar carillas de porcelana. No obstante, el tallado es superficial, ya que a día de hoy trabajamos con carillas ultrafinas, que tienen un espesor de entre 0,3 y 0,6 milímetros, aproximadamente.

Esto contrasta con las carillas de porcelana que se colocaban hace décadas, que tenían un grosor próximo a los 1,5 milímetros. En consecuencia, las antiguas técnicas de tallado debían ser mucho más agresivas e invasivas.

¿Qué carillas no requieren limar los dientes?

Normalmente, las carillas de composite no requieren tallar o limar los dientes. Esto se debe a que presentan un grosor de unos 0,3 milímetros. Por tanto, son más delgadas que las de porcelana.

El hecho de que no haya que limar los dientes ofrece dos importantes ventajas para los pacientes:

  • Proceso 100% reversible: las carillas que no requieren tallado son ideales para los pacientes más jóvenes (menores de 18-21 años) que aún no han completado su desarrollo oral. Además, resultan muy atractivas para las personas que nunca han llevado carillas dentales y que no quieren tener que enfrentarse a un proceso irreversible (el tallado) a su edad. Con las carillas dentales sin tallado el paciente sabe que, en el caso de que quiera quitarse las carillas en un futuro, podrá hacerlo sin ningún tipo de preocupación, ya que su esmalte dental estará, prácticamente, intacto.
  • Rapidez: la colocación de carillas sin tallado es mucho más rápida. Al no tener que limar los dientes, la cita en el dentista es más corta. Adicionalmente, hay que tener en cuenta que las carillas de porcelana requieren ser fabricadas en un laboratorio, por lo que su confección puede demorarse varias semanas. Por su parte, las carillas de composite se crean en la propia clínica dental, directamente sobre los dientes del paciente. Todo ello agiliza sustancialmente los tiempos del tratamiento.


En resumen, si bien el tallado no tiene por qué ser perjudicial para los dientes, hoy en día contamos con alternativas que eliminan esa posibilidad: las carillas de composite. Este tratamiento no solo es menos invasivo, sino que al hecho de no tener que limar los dientes se le suman otros beneficios.

Por ejemplo, las carillas de composite son mucho más económicas que las de porcelana y se pueden reparar fácilmente en la propia clínica dental. En cambio, las de porcelana habría que enviarlas al laboratorio, por lo que el paciente tendría que estar varios días sin ellas.

¿Hemos resuelto todas tus dudas acerca de la necesidad de limar los dientes para colocar carillas? Si tienes alguna pregunta más sobre las carillas de composite sin tallado, te invitamos a acudir a una primera visita en las clínicas dentales Abaden. Así, nuestros especialistas en Estética Dental podrán valorarte y recomendarte las mejores carillas para ti.

Bibliografía

Dra. Laura Obradors
Dra. Laura Obradors

Ortodoncista y especialista en Prótesis / Directora Médica en Abaden Dentistas

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Máster Damon | Clases impartidas por los Doctores Ramón Perera y Rafael García-Espejo

Máster Invisalign | Manuel Román Academy

Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal | Universitat de Barcelona