Enfermedades dentales más comunes durante la 3a edad

Los dientes, con el tiempo, tienden al desgaste, esto provoca que sean más susceptibles a enfermedades y a desarrollar complicaciones como la caries dental. Además, durante la 3a edad la ingesta de medicamentos y hábitos como el tabaquismo aumentan las posibilidades de desarrollar patologías graves como el cáncer oral.
Unos buenos hábitos de alimentación, un estilo de vida saludable, una buena rutina de limpieza diaria y las visitas regulares al dentista pueden prevenir el desarrollo de enfermedades bucodentales.
¿Qué enfermedades bucodentales son las más comunes en la 3a edad?
Los pacientes de la tercera edad son más susceptibles a una serie de enfermedades como:
- Periodontitis: inflamación de los tejidos que rodean los dientes y pérdida de hueso alrededor de los mismos.
- Caries dental: formación de una cavidad en la pieza dental que provoca dolor y un cambio de aspecto. En las fases más avanzadas, la caries puede suponer la pérdida del diente.
- Sensibilidad dental: dolor ante estímulos como bebidas muy frías o muy calientes.
- Xerostomía: sensación de sequedad bucal debido a una alteración en la producción de saliva. Normalmente es un efecto secundario de ciertos medicamentos.
Mantener una boca sana y acudir a las revisiones dentales es fundamental para mantener una buena calidad de vida.
Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre este u otros tratamientos.