Encías blancas: causas y tratamientos

Encías blancas: causas y tratamientos
Índice 1.- Causas de las encías blancas2.- Tratamientos para solucionar las encías blancas3.- Cómo prevenir las encías blancas4.- Bibliografía

Como norma general, unas encías sanas tienen un tono rosado y pálido. Por ello, ante cualquier cambio en su pigmentación debemos consultar al dentista, para que determine si es motivo de alerta o si, por el contrario, el cambio de color no reviste importancia. Este es el caso de las encías blancas.

En este artículo, profundizaremos sobre las principales causas de las encías blancas y los tratamientos más recomendados. Por último, te diremos qué debes hacer para mantener tus encías sanas y prevenir los cambios en su coloración.

Causas de las encías blancas

Las encías blancas pueden estar causadas por una gran variedad de circunstancias, algunas de las cuales son leves y otras graves.

  • Anemia: la falta de hierro propia de la anemia produce una disminución de glóbulos rojos. Esto, a su vez, puede provocar una excesiva palidez en las encías.
  • Leucoplasia: la leucoplasia es una enfermedad de origen desconocido, pero que suele aparecer en personas que sufren irritación crónica en la boca. Por ejemplo, por el uso de una dentadura postiza mal ajustada. La leucoplasia puede causar parches o manchas blancas en las encías, así como en otros tejidos de la boca.
  • Infecciones por hongos: los hongos en la boca, como la candidiasis oral, también pueden causar manchas blancas en las encías, así como en otras zonas de la cavidad oral.
  • Liquen plano oral: el liquen plano oral es una afección que está causada por un trastorno en el sistema inmunitario, el cual ataca a las células presentes en las mucosas de la boca. En consecuencia, puede causar manchas blancas y elevadas en las encías, así como en otros tejidos de la boca.
  • Tabaco: las sustancias tóxicas del tabaco provocan alteraciones en la circulación sanguínea de la zona de la boca e irritan las encías, lo que puede derivar en cambios en su coloración.
  • Llagas: las llagas son lesiones que aparecen en diversas zonas de la boca, como las encías. Pueden estar provocadas por múltiples causas (infecciones, irritaciones, mordiscos, cambios hormonales…). Cuando aparecen, suelen ocasionar unas manchas blancas o amarillentas.
  • Quemaduras: en algunas ocasiones, las encías blancas también pueden estar provocadas por las clásicas quemaduras que se producen al comer o beber alimentos o bebidas muy calientes.
Para ayudar a prevenir las encías blancas es fundamental mantener una buena higiene bucodental.

Tratamientos para solucionar las encías blancas

El tratamiento para las encías blancas dependerá de la causa que provoque el cambio de color. Por ello, tras advertir la pigmentación, será necesario acudir al dentista. Los tratamientos más habituales para curar las encías blancas son los siguientes:

  • Medicamentos antifúngicos: están indicados en casos de infecciones por hongos, como la candidiasis oral.
  • Suplementos de hierro: suelen ser el tratamiento recomendado cuando las manchas blancas en las encías se deben a la anemia. Además de los suplementos, ante un caso de anemia los médicos pautan cambios en la dieta, lo que pasa por aumentar el consumo de alimentos ricos en hierro (lentejas, garbanzos, marisco, pistachos…).
  • Anestésicos tópicos: estos son medicamentos que se pueden prescribir cuando las manchas blancas en las encías cursan con dolor. Por ejemplo, este es el caso del liquen plano oral.
  • Corticosteroides: el tratamiento con corticosteroides también se puede prescribir en casos de liquen plano oral. Estos fármacos se administran de manera tópica (con pomadas o geles) o en forma de pastillas.
  • Ajuste de la dentadura postiza: en algunos casos, las encías blancas se solucionan con una simple visita al dentista, para que ajuste una prótesis que tiene movilidad y queestá causando leucoplasia o llagas en la boca.
¿Notas cambios en tus encías?

Cómo prevenir las encías blancas

Las encías blancas no siempre se pueden prevenir. Sin embargo, existen una serie de consejos que ayudan a mantener la salud bucal y prevenir problemas en las encías:

  • Tener una buena higiene bucal: hay que cepillarse los dientes después de comer y usar hilo dental en el último cepillado del día (antes de ir a dormir). Además de las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) y la caries, una buena higiene bucodental ayuda a prevenir las infecciones por hongos.
  • Visitar al dentista entre una y dos veces al año: las revisiones periódicas ayudan a detectar y tratar los problemas de encías en una fase temprana. Además, estas visitas al odontólogo sirven para pautar las limpiezas bucodentales profesionales, con el fin de mantener una buena higiene oral.
  • Llevar una alimentación equilibrada: es necesario asegurarse de que la dieta incluye un consumo suficiente de alimentos ricos en hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia.
  • Evitar el tabaco: el tabaco es un factor de irritación crónica. Su consumo aumenta las probabilidades de padecer leucoplasia y de que aparezcan manchas blancas en las encías.
  • Moderar el consumo de alcohol: aunque en menor medida, el alcohol también irrita las encías. Por ello, es preferible limitar su ingesta a las ocasiones especiales.
  • No tomar bebidas y alimentos muy calientes: para evitar las quemaduras y prevenir las encías blancas también es recomendable esperar unos minutos antes de empezar a consumir las comidas que suelen servirse muy calientes, como las sopas.

Por último, también queremos señalar la importancia de prestar atención a cualquier cambio que se produzca en la boca. Si ves que tus encías se vuelven blancas o experimentas otros síntomas (heridas, dolor, inflamación…) llama a la consulta del dentista para solicitar una revisión.

Si estás en Cataluña, te recordamos que tenemos una amplia red de clínicas en distintas provincias (Barcelona, Girona y Tarragona). En el caso de que presentes encías blancas, o cualquier otra alteración en esta zona de la boca, serás valorado por un periodoncista, que es el dentista especializado en el cuidado de las encías.

Bibliografía

Dra. Nuria Obradors
Dra. Nuria Obradors

Cirujana e implantóloga

La Dra. Núria Obradors ejerce en las áreas de Cirugía Oral y Periodontal, Cirugía Implantológica y Rehabilitación Protésica en las clínicas Abaden.

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Residencia Clínica en Cirugía Maxilofacial | Tufts University School of Dental Medicine (Boston, MA, USA)

Residencia Clínica en Implantología Oral | Universitat Internacional de Catalunya (UIC)