Partes Lengua – ¿En qué partes se divide la lengua?

La lengua es un órgano móvil que se ubica dentro de la boca. Cumple con varias y muy importantes funciones para diferentes aspectos de la vida como es hidratar la boca y la comida que ingerimos mediante la producción de saliva, la deglución para poder consumirr alimentos, el sentido del gusto para poder saborearlos. Así mismo, también desempeña funciones sociales mediante el habla.
La lengua tiene gran relevancia, como vemos, y por ello debemos cuidarla adecuadamente ya que una de sus características es que es una gran acumuladora de bacterias.
La importancia de mantener la lengua limpia
Una de las formas correctas de cuidar nuestra lengua es manteniéndola limpia. Eso podemos conseguirlo usando a diario un limpiador lingual, gracias al que podremos llegar mejor a partes más escondidas de este órgano.
Aquellos momentos del día que se dedican a lavar los dientes son los idóneos para aprovechar y hacer también el lavado de la lengua, que ayudar a tener una buena salud bucodental, un colutorio o enjuague tras el lavado servirá de forma eficaz para que no proliferen las bacterias.
Por otro lado es importante conocer en detalle la composición de nuestra lengua para poder ocuparnos correctamente del mantenimiento de su salud, así que vamos a ver las distintas partes que forman este órgano:
Partes Lengua – Dorso
El dorso de la lengua hace referencia a la cara superior de la misma, presenta el istmo de las fauces, abierta hacia delante y compuesta por papilas circunvaladas o caliciformes. Al istmo de las fauces también se le denomina V lingual, suele ser lisa con surcos congénitos y otros que varían y caracterizan a cada persona, la V lingual además, está relacionada con el paladar.
Partes Lengua – Cara inferior
Esta parte de la lengua es la que descansa sobre el suelo de la boca. En la línea media de la cara inferior es donde está el frenillo lingual, con forma semilunar, su función consiste en limitar los movimientos de la lengua, evitando así atragantamientos con la lengua que podrían implicar incluso la muerte.
A los dos lados del frenillo lingual se encuentran dos tubérculos llamados los orificios de los conductos de Wharton, que son los orificios de salida de las glándulas salivales submandibulares. Más atrás se encuentran los orificios de salida de los conductos de Bartolini de las glándulas sublinguales. En la cara inferior de la lengua se encuentran, a cada lado del frenillo, las venas raninas, de un llamativo color azulado.
Partes Lengua – Base
Es la parte gruesa y ancha de la lengua. Está en relación con varios músculos: los milohioideos, genihioideos, también con el hueso hioides y con la epiglotis a la cual la une con los tres repliegues glosoepiglóticos, que son pliegues con una relevancia fundamental para poder tragar.
Partes Lengua – Punta lingual
Como su propio nombre indica, es la punta de la lengua, también denominado vértice lingual. Desempeña la función de degustar los alimentos a través de la masticación.
Partes Lengua – Papilas gustativas de la lengua
Se encuentra en la superficie superior de la lengua y son pequeñas protuberancias que captan el sabor de los alimentos, se diferencia cuatro tipos distintos según los sabores que pueden detectar: dulces, salados, agrios y amargos.
Partes Lengua – Bordes de la lengua
Los bordes de la lengua son redondeados y están relacionados con los arcos dentarios, aquellos arcos que forman los dientes en la dentadura. Además cuentan con filtradores de bacterias.