¿En qué consisten las composites dentales?

¿En qué consisten las composites dentales?

Cuando hablamos de los composites dentales nos estamos refiriendo a una resina compuesta que es el material que se utiliza en empastes dentales con el fin de realizar la obturación sin que apenas se note. Es uno de los materiales más utilizados en la actualidad en estos procedimientos por todas sus ventajas.

Cómo están formados los composites dentales

Los composites dentales están compuestos por distintos elementos que permiten que actúe como material de relleno.

  • Matriz Orgánica: en general está compuesto por BIS-GMA (bisfenol glicidil metracrilato) o UDMA (uretano de metacrilato). Son monómeros que se van uniendo a través de una reacción de fotopolimerización lo que quiere decir que en el momento en que se aplique luz a el composite permite que se unan en sí  mismo formando así un polímero.
  • Partículas de relleno: pueden ser distintos minerales como por ejemplo el cuarzo, zirconita y silicatos de aluminio. Este tipo de partícula hace que el composites sea resistente y duradero.

Dependiendo del uso que el odontólogo le de a los composites se pueden clasificar de una forma u otra.

Cuándo se utilizan los composites

Generalmente el uso de los composites se da a partir de las reconstrucciones estéticas de las piezas dentales así como también se utiliza en ocasiones para las obturaciones o empastes de dientes.

En el tema de las restauraciones es válido tanto en aquellas restauraciones que son directas, es decir que se realizan en la boca del paciente como en las restauraciones que son indirectas y que se preparan fuera.

Además de todo lo anterior, algunas de las muchas ventajas que te encontrarás con el uso de los composites son que es un material biocompatible y que por ende se puede utilizar en diversos tipos de tratamientos además de que se puede colocar el material en una única sesión.

Su aplicación será tan sencilla como el hecho de acondicionar la superficie a donde se va a aplicar, colocar el material y hacer uso de una lámpara para que se una y solidifique.

Es por eso que con el uso del composites ahorraremos tiempo y dinero ya que se un material muy económico en comparación con otro tipo de materiales similares.

Será como siempre, el especialista en odontología el que determinará si realmente el uso de composites es el adecuado para el tratamiento que se está realizando, aunque hoy en día, en un 99% de los casos nombrados anteriores el material seleccionado para ello es el composites.

Dra. Laura Obradors
Dra. Laura Obradors

Ortodoncista y especialista en Prótesis / Directora Médica en Abaden Dentistas

Licenciada en Odontología | Universitat Internacional de Catalunya.

Máster Damon | Clases impartidas por los Doctores Ramón Perera y Rafael García-Espejo

Máster Invisalign | Manuel Román Academy

Máster en Terapia Neural y Odontología Neurofocal | Universitat de Barcelona