¿Cómo elegir la mejor pasta de dientes?
La oferta actual de dentífricos es extensa, hasta tal punto que llega un momento en que no sabemos entre cuáles elegir. Podemos encontrar desde la tradicional anti-caries, pasando por específicas para sensibilidad, periodontales (encías) o las denominadas blanqueadoras. ¿Cómo saber cuál es la mejor pasta de dientes?
Para elegir una un dentífrico adecuado, debemos guiarnos de las recomendaciones de nuestro dentista en cuanto a nuestra salud bucal.
Dentífricos contra la caries dental
Las pastas que se recomiendan para prevenir las caries son aquellas con flúor, recomendablemente de un mínimo de 1.000 partículas por millón (ppm). Esto ayuda a aumentar la resistencia del esmalte, actuar frente al crecimiento de bacterias que producen el sarro y, además, permitir remineralizar la capa del esmalte y hacerla más fuerte.
Sin embargo, en menores de 6 años, se recomienda pasta de menos de 1.000 ppm: en cantidades muy pequeñas hasta los 3 años y en la medida de un guisante hasta los 6 años.
Sensibilidad dental
Si el principal problema es la , la mejor pasta de dientes que podemos comprar es una que se encargue de sellar los túbulos dentinarios expuestos, que vendrían a parecer unos poros. La sensibilidad se produce como consecuencia de un desgaste en el esmalte , o la retracción de la encía, lo que hace que la dentina del diente se exponga, y por lo tanto también los “poros” que abren paso hacia la pulpa, (nervio del diente). Productos de higiene como los dentífricos para la sensibilidad, permiten sellarlos.
Enfermedades periodontales
En cuanto a las enfermedades periodontales, como la gingivitis, se puede utilizar una pasta de dientes más fuerte que contenga algún antiséptico (sin sobrepasar los 15 días seguidos).
Cabe recordar que, cuando se detecta el sangrado de la encía, debemos tratarlo como una señal de advertencia, pues las encías saludables no sangran. Un dentífrico nos puede ayudar a paliar síntomas leves, pero acudir al dentista es de suma importancia.
Pastas blanqueadores
Por último, hablamos de las pastas dentífricas blanqueadoras. Se debe resaltar que su efecto es muy limitado, ya que por sí solas no son efectivas más allá de una limpieza. El mejor blanqueamiento es el que se realiza en la consulta de nuestro dentista. Los dentífricos sirven más para mantener los resultados de un blanqueamiento de clínica, que como blanqueantes por si solas.
Si todavía tienes dudas acerca de cuál es la mejor pasta de dientes para tu caso, llama a nuestro asesor dental al 900 102 969.