¿Qué debo hacer si se me rompe un diente?

En el artículo de hoy te vamos a detallar qué debes hacer ante una de las urgencias que atendemos en nuestras clínicas con mayor frecuencia: el diente roto. Dado que las fracturas causan una gran preocupación y nerviosismo en los pacientes, también te vamos a contar con qué tratamientos se pueden reparar.
¿Qué hacer si se me ha roto un diente?
Si se te ha roto un diente, es importante actuar con rapidez y de manera adecuada para poder reparar y salvar la pieza dental, así como para eliminar el posible dolor que tengas en la zona.
Si se te acaba de romper un diente, sigue los siguientes pasos:
- Mantén la calma: sabemos que la rotura de un diente puede ser muy desagradable y angustiosa. Sin embargo, es esencial que mantengas la calma para poder actuar de manera eficaz.
- Recoge el fragmento roto: si te resulta posible, localiza y recoge cualquier fragmento del diente roto. Coge el trozo cuidadosamente, límpialo con agua tibia y consérvalo en leche o saliva para mantenerlo húmedo. Ten en cuenta que, en algunos casos, el dentista puede volver a fijar ese trozo al diente.
- Enjuaga tu boca: lávate suavemente con agua tibia para eliminar cualquier pequeño fragmento dental o residuo (polvo, tierra…).
- Aplica compresas frías: si presentas dolor o tienes la cara hinchada, coloca una compresa fría o bolsa de hielo en la zona afectada.
- Toma medicación analgésica: si tienes dolor, puedes tomar el analgésico que normalmente utilices, siguiendo las indicaciones de tu médico o dentista.
- Llama al dentista de inmediato: una vez aplicados los primeros auxilios, llama a tu clínica dental y cuenta lo que te ha pasado para que te ofrezcan una cita lo antes posible. Recuerda que, cuanto antes recibas tratamiento, mayores serán las posibilidades de salvar y reparar el diente roto.
- Evita masticar con la pieza dental afectada: ante un diente roto, es fundamental extremar las precauciones para evitar que los daños se extiendan y compliquen el tratamiento.
- Aplica una protección temporal: si la rotura ha dejado algún borde afilado que roza con tu lengua o mejillas, puedes cubrirlo con cera de ortodoncia o, incluso, con un chicle sin azúcar.
- Evita tocar o manipular el diente roto: huye de la tentación de tocar el trozo de diente que permanece en la boca. Es posible que su sujeción en la encía esté comprometida, por lo que si lo tocas puede moverse o, incluso, caerse.
Tipos de fracturas en los dientes
En función de la fuerza y zona del impacto, los dientes pueden sufrir diferentes tipos de fracturas:
Diente fisurado
Un diente fisurado o astillado es aquel que presenta pequeñas grietas en el esmalte. Sin embargo, no se ha roto o desprendido ninguna parte del diente.
Este tipo de lesión es la más leve y superficial. Además, no suele provocar dolor. Sin embargo, no debe pasarse por alto, ya que si no se trata adecuadamente se puede producir la rotura del diente.
Adicionalmente, hay que tener en cuenta que el diente fisurado puede ser difícil de diagnosticar. Por ello, ante cualquier golpe en la boca es fundamental acudir al dentista y contar lo que ha ocurrido, aunque no se aprecien daños visibles.
Rotura parcial
La rotura parcial tiene lugar cuando se desprende un pequeño fragmento de la pieza dental. Por ejemplo, una de sus esquinas.
Este tipo de fractura afecta a la corona del diente. Sin embargo, dada su reducida extensión, no suele alcanzar la pulpa (nervio de la pieza dental).
En cualquier caso, siempre que sea posible es conveniente acudir al dentista con el trozo de diente que se ha caído para que el profesional determine si puede volver a fijarlo.
Rotura total
La fractura total se produce cuando se rompe, al menos, la mitad del diente. La extensión de este tipo de fractura hace que los daños vayan más allá de la corona, y que afecten a la pulpa, la raíz y/o los tejidos adyacentes (como el hueso alveolar).
La rotura total es, por tanto, la lesión más compleja de tratar. De hecho, en algunas ocasiones, no resulta posible salvar el diente y mantenerlo en la boca.
En cualquier caso, es necesario acudir al odontólogo con el trozo de diente que se ha desprendido para que el profesional valore si puede volver a fijarlo.
El tratamiento para arreglar un diente roto dependerá de factores como la ubicación de la pieza dental en la boca, la extensión de la fractura o el tiempo que haya pasado desde el incidente.
Síntomas que aparecen tras un diente roto
Los síntomas que pueden aparecer con un diente roto varían en función de la ubicación y extensión de la fractura. Pero, en general, los más habituales son los siguientes:
- Sensibilidad: la pérdida de esmalte puede provocar una mayor sensibilidad a las comidas y bebidas muy frías, calientes y dulces, así como al aire frío. La sensibilidad dental puede ser constante o aparecer, únicamente, cuando el diente roto entra en contacto con los estímulos mencionados.
- Dolor: un diente roto puede causar dolor, especialmente si la fractura ha llegado hasta la dentina o la pulpa de la pieza dental. Dicho dolor puede ser constante o aparecer al contacto (al comer, cepillarse o tocar el diente).
- Sangrado: cuando el traumatismo afecta a la zona de las encías, es normal que estas sangren. Dicho esto, hay que resaltar que el sangrado es un síntoma más, ya que el hecho de que aparezca no implica que la fractura dental sea más grave.
- Inflamación: al igual que en el caso anterior, tanto la encía como la cara pueden inflamarse al recibir un golpe.
- Cambio de coloración: cuando estamos ante una fractura extensa que afecta a la pulpa, es posible que al cabo de unos días se observe un cambio de coloración en el diente, el cual pasa a ser más oscuro o grisáceo.
- Movilidad: las fracturas severas también pueden provocar la movilidad del diente. En estos casos, es crucial no tocar la pieza dental, para evitar que se salga de su alveolo.
¿Cómo reparar un diente roto?
El tratamiento más adecuado para reparar un diente roto dependerá de diversos factores (ubicación de la pieza dental en la boca, extensión de la fractura, tiempo que haya pasado desde el incidente…).
Por tanto, una vez que llegue el paciente a la consulta, el dentista realizará una exploración bucodental y una serie de radiografías. En función de los resultados obtenidos, determinará cuál es el tratamiento más adecuado.
A continuación, te contamos cuáles son las principales soluciones ante una fractura dental:
Tratamiento para un diente fisurado
Los dientes fisurados o astillados se caracterizan por presentar pequeñas grietas en su esmalte (capa más externa de la pieza dental). Por tanto, el tratamiento será relativamente sencillo, ya que el dentista tendrá que limar y pulir el esmalte con la ayuda de unas fresas.
Además, aplicará un gel desensibilizante. Esto se debe a que las fisuras han podido provocar una pequeña pérdida de esmalte, que deja los poros abiertos y más expuestos a los nervios, lo que puede causar sensibilidad.
Tratamiento para una rotura parcial
En el caso de que el diente se haya roto parcialmente y la pulpa no esté afectada, se podrá recurrir a dos opciones de tratamiento.
La primera es tratar de colocar el trozo del diente recogido por el paciente. Si esto no resulta posible, la segunda opción será reparar la fractura mediante una reconstrucción estética con composite.
Tratamiento para una rotura total
Cuando la fractura alcanza la pulpa del diente, será necesario realizar, en primer lugar, una endodoncia. Tras esto, habrá que valorar si se puede volver a colocar el trozo de diente roto o recurrir a una reconstrucción estética con composite.
En el caso de que ninguna de las dos opciones anteriores sea viable, el dentista determinará si resulta posible colocar una corona sobre el diente afectado.
En el peor de los escenarios, cuando la pieza dental está gravemente dañada, puede ser necesario realizar una extracción y colocar un implante dental.
Recuerda que, dependiendo de la severidad de la fractura, el tratamiento puede variar. Por tanto, ante un diente roto, lo más adecuado es que acudas al dentista para evitar complicaciones y mejorar el pronóstico del tratamiento. Si nos necesitas, en las clínicas dentales Abaden contamos con un amplio horario, por lo que te atenderemos lo antes posible.