Detectar y prevenir el cáncer de boca

Detectar y prevenir el cáncer de boca
Índice 1.- ¿Qué es el cáncer de boca?2.- ¿Cuáles son las causas del cáncer de boca?3.- ¿Cómo prevenir el cáncer de boca?3.1.- ¿Dónde puedo realizarme las revisiones dentales periódicas?

El cáncer es una enfermedad que ha venido ganando campo a nivel mundial, desarrollándose en casi cualquier parte del cuerpo, incluyendo la boca. De allí, que los profesionales de la salud bucal se ocupen en detectar y prevenir el cáncer de boca en sus pacientes.

El cáncer de boca afecta la mucosa oral de los labios, tales como: encías, lengua y amígdalas. Este tiene una alta tasa de curación de más del 50%, si se detecta a tiempo. La forma más sencilla de hacerlo es a través de revisiones periódicas con tu dentista.

Si te interesa saber todos los detalles sobre esta enfermedad, y cómo prevenirla a tiempo ¡lee hasta el final!

¿Qué es el cáncer de boca?

Antes de contarte qué es el cáncer de boca, debes conocer de forma general qué es el cáncer. El cáncer es una enfermedad causada por la división anormal y descontrolada de las células cancerígenas del cuerpo.

Por lo que, el cáncer de boca es el que se produce en las células de la cavidad oral. Específicamente, se desarrolla sobre la mucosa interna de los labios, glándulas salivales, lengua, amígdalas, y puede llegar hasta los huesos.

Este tipo de cáncer es más frecuente en hombres que en mujeres, y aparece con mayor regularidad después de los 40 años.

¿Cuáles son las causas del cáncer de boca?

Existen muchos factores que condicionan a desarrollar cáncer de boca, entre las más frecuentes están:

  • Cigarrillo: Fumar es considerado una de los hábitos que causan con más frecuencia cáncer de boca. El cigarrillo expone a la mucosa oral con sustancias químicas peligrosas y potencialmente cancerígenas.
  • Alcohol: Al igual que el cigarrillo, es uno de los hábitos que ocasión la aparición de este tipo de cáncer. El alcohol ocasiona irritación de las células de la mucosa oral haciéndolas más sensibles al cáncer.
  • VPH: La infección del VPH, además de causar verrugas en la zona genital, es una de las principales causas de cáncer bucal.
  • Medicamentos: El consumo de algunos medicamentos como los inmunosupresores, debilitan el sistema inmunitario y estimulan crecimiento de células cancerosas en la boca.
  • Roce prolongado: El roce con dientes ásperos, dentaduras postizas u otras razones que causen una inflamación crónica.
  • Mala higiene bucal: La presencia de caries e infecciones recurrentes e inflamaciones crónicas en la mucosa oral.

¿Cómo prevenir el cáncer de boca?

A ciencia cierta, no existe una manera absoluta de prevenir el cáncer de boca, ya que también existen factores genéticos que pueden generarlo. Sin embargo, existen algunas recomendaciones en los hábitos para evitar su aparición. Entre ellas:

  • Evita fumar cigarrillo y consumir tabaco: No consumir tabaco en cualquiera de sus formas, reduce sustancialmente la aparición de cáncer bucal.
  • Consumir alcohol con moderación: La recomendación máxima es de una copa diaria para hombres y mujeres.
  • Acude a revisiones dentales periódicas: Una de las más importantes acciones que debes hacer, es visitar a tu dentista. Ellos serán los encargados de detectar anomalías que puedan significar un cáncer de boca. Es importante que acudas por lo menos dos veces al año.

¿Dónde puedo realizarme las revisiones dentales periódicas?

Lo ideal es que acudas a tu dentista de confianza, pero si no cuentas con uno, puedes confiar en los profesionales de Abadendentistas.com. Ellos cuentan con un equipo de más de 50 profesionales en la odontología que te ofrecen los tratamientos con última tecnología.

En Abadendentistas podrás realizarte revisiones dentales periódicas, que te ayudarán detectar y prevenir el cáncer de boca.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.