Dental Monitoring: ¿Qué es? ¿Cómo puedo usarlo?

Dental Monitoring es un software pionero en el campo de la Odontología. Mediante el uso de la inteligencia artificial ha revolucionado la forma en la que muchos ortodoncistas se relacionan con sus pacientes a lo largo de sus tratamientos.
Como comprobaremos a lo largo de este artículo, Dental Monitoring hace que los tratamientos de ortodoncia sean más cómodos, rápidos y seguros para el paciente. Aunque también se puede utilizar con brackets, lo más frecuente es recurrir a Dental Monitoring en los tratamientos con alineadores invisibles.
¿Qué es Dental Monitoring?
Dental Monitoring es un programa informático que permite a los dentistas realizar un seguimiento a distancia del tratamiento de ortodoncia de un paciente. De esta manera, la persona continuará asistiendo a las revisiones con su ortodoncista pero este, entre cita y cita, podrá comprobar que los progresos del paciente son los correctos.
La tecnología Dental Monitoring se utiliza, fundamentalmente, en los tratamientos con alineadores invisibles (Invisalign, por ejemplo). Esto se debe a que el propio sistema de los alineadores hace más compatible el seguimiento a distancia: porque pasa más tiempo entre cita y cita, porque al no llevar brackets se pueden monitorizar mejor los cambios en la sonrisa, etc.
¿En qué consiste Dental Monitoring?
La tecnología Dental Monitoring se compone, fundamentalmente, de tres elementos:
- Una aplicación para smartphones que el paciente puede descargar a través de Google Play o de App Store.
- Un dispositivo de escaneado (Scanbox) que entregamos al paciente cuando comienza la ortodoncia. De esta manera, se puede tomar imágenes de su sonrisa desde casa.
- Un abrebocas, que deberás colocártelo para que el dispositivo de escaneado pueda tomar una imagen de tu sonrisa con la mayor amplitud posible.
En el siguiente apartado te contaremos cuáles son los pasos concretos que tienes que dar para utilizar Dental Monitoring. Además, comprobarás que su uso es de lo más sencillo.
¿Cómo funciona Dental Monitoring?
A continuación, te contamos cuáles son los principales pasos para usar Dental Monitoring:
1- Descarga la app
Una vez que hayas instalado la aplicación, accede al enlace que te hemos enviado desde nuestra clínica.
2- Captura tu sonrisa
Con la ayuda del Scanbox y del abrebocas, toma una imagen de tus dientes. La información se registrará directamente en tu ficha.
3- Comparte tu imagen con el doctor
Automáticamente, tu ortodoncista recibe los resultados y comenzaréis a estar en contacto. A partir de ahí, podrá comunicarse contigo para pedirte un nuevo escaneado y supervisar el transcurso del tratamiento.
4- Recibe los comentarios de tu ortodoncista
Con cada nuevo escaneado, el profesional determinará cuál es el próximo paso. Por ejemplo, si comprueba que tus progresos son mejores de lo esperado, podrá pedirte que te coloques el siguiente juego de alineadores.
En cambio, si observa que tus dientes no están siguiendo la evolución prevista, podrá solicitarte que adelantes tu cita para valorarte de manera presencial.
Ventajas de Dental Monitoring
Las principales ventajas del software Dental Monitoring son las siguientes:
1- Muy fácil de utilizar
Tanto la app móvil como el Scanbox son muy sencillos de usar. Por ejemplo, cualquier usuario acostumbrado a un smartphone puede utilizar la aplicación sin mayor complejidad. Además, la app incorpora una guía de uso.
2- Guarda todos los detalles
El paciente puede acceder en cualquier momento a los detalles de su tratamiento. Además, la app permite comprobar la evolución que está teniendo la ortodoncia en sus dientes.
Por ejemplo, la persona puede comparar cómo era su sonrisa cuando empezó y cómo está actualmente. Pero, además, podrá visualizar cuál va a ser el resultado final y enseñárselo a quien quiera (pareja, amigos…).
3- Seguimiento más exhaustivo
La comunicación del paciente con el ortodoncista es mucho más fluida. Una vez que se registra en la aplicación, podrá estar en permanente contacto con el profesional.
Asimismo, el ortodoncista podrá hacer un seguimiento mucho más riguroso de la evolución. Y, sobre todo, en tiempo real.
4- Evita los retrasos
Si un día el paciente no puede acudir a su cita, la revisión se puede llevar a cabo a distancia. De esa manera, los ortodoncistas nos aseguramos de que el tratamiento transcurre en todo momento según lo previsto. Y, con ello, evitamos que se retrase.
Una vez dicho todo lo anterior, es importante recalcar que las revisiones con el ortodoncista son imprescindibles en cualquier tratamiento, ya sea con brackets o con alineadores invisibles. Por tanto, el beneficio de Dental Monitoring no consiste en eliminar estas citas, sino en aumentar el control sobre el tratamiento.
Eso no excluye la posibilidad de que, si un día, por el motivo que sea, no puedes trasladarte a la consulta, la revisión se pueda hacer de manera remota. Por tanto, desde Abaden utilizamos Dental Monitoring para aportar mayor comodidad al paciente, pero sin descuidar la necesaria valoración presencial.
Bibliografía
- Morris RS, Hoye LN, Elnagar MH, Atsawasuwan P, Galang-Boquiren MT, Caplin J, Viana GC, Obrez A, Kusnoto B. Accuracy of Dental Monitoring 3D digital dental models using photograph and video mode. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2019 Sep;156(3):420-428. doi: 10.1016/j.ajodo.2019.02.014. PMID: 31474272.
- Impellizzeri, Alessandra & Horodinsky, M & Barbato, Ersilia & Polimeni, A & Philippe, S & Galluccio, Gabriella. (2020). Dental Monitoring Application: It is a valid innovation in the Orthodontics Practice?. La Clinica terapeutica. 171. e260-e267. 10.7417/CT.2020.2224.
- Caruso, Silvia & Caruso, Sara & Pellegrino, Marianna & Skafi, Rayan & Nota, Alessandro & Tecco, Simona. (2021). A Knowledge-Based Algorithm for Automatic Monitoring of Orthodontic Treatment: The Dental Monitoring System. Two Cases A Knowledge-Based Algorithm for Automatic Monitoring of Orthodontic Treatment: The Dental Monitoring System. Two Cases. Sensors. 21. 10.3390/s21051856.