¿Dar el pecho o el biberón?

Lo habitual a la hora de alimentar a un bebé es que la madre escoja si quiere dar el pecho o el biberón. Esta cuestión puede generar muchas dudas acerca de qué es mejor. No obstante, las ventajas y desventajas deben ser sopesadas según los intereses y posibilidades de cada persona.
Lactancia materna
La lactancia materna, además de beneficios nutritivos e inmunológicos, ayuda a posicionar correctamente los maxilares y disminuye el porcentaje de maloclusiones (malas mordidas).
Otras ventajas que los odontopediatras señalan para recomendarla durante los primeros seis meses son: facilitar un correcto desarrollo de la respiración, ayudar a un correcto posicionamiento de la lengua y favorecer una deglución normal.
Biberón
Si por el contrario se escoge la alimentación con biberón, existen dos opciones: dar leche extraída del pecho o leches de fórmula infantiles (que hoy en día son perfectamente adecuadas salvo por los anticuerpos).
Cabe señalar que el hecho de utilizar un biberón para alimentar al bebé no impide establecer una conexión emocional. Además, el biberón permite que el padre, los abuelos u otros cuidadores puedan alimentar al bebé.
Lactancia y caries
La caries es una infección multifactorial, por lo que no hay un solo factor que la produzca. Sin embargo, la mayoría de madres que dan el pecho a demanda durante la noche (cuando casi no hay flujo de saliva), no limpian los dientes después de la toma, lo que aumenta el riesgo.
También se debe señalar hábitos como los niños que se despiertan varias veces por la noche a comer, dejar de forma frecuente y prolongada que el niño se duerma con el pecho o el biberón en la boca o el consumo de alimentos azucarados, entre otros.
Cada niño presenta un riesgo diferente de desarrollar enfermedades, con lo que recomendamos que los padres lleven al bebé a un odontopediatra para que pueda recomendar hábitos de higiene y estrategias para evitar la caries.
Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre esta u otras cuestiones.