¿Para qué sirven las muelas del juicio?

¿Para qué sirven las muelas del juicio?

Las famosas muelas del juicio que tantos dolores de cabeza provocan son los últimos dientes en erupcionar. Estas muelas aparecen entre los 17 y los 20 años cuando la dentición es definitiva. Pero, ¿por qué están ahí? ¿Para qué sirve el tercer molar?

En el caso de nuestros antepasados, el tercer molar tenía un tamaño cuatro veces mayor y una superficie plana, dos características perfectas para facilitar la masticación. Sin embargo, hoy en día y en muchas ocasiones, provocan que debamos acudir al dentista para su extracción.

Tamaño de las las muelas

Los cambios en las muelas del juicio se han explicado tradicionalmente por factores relacionados con la dieta o la cultura. Sin embargo, la revista Nature publicó recientemente que esta característica responde en realidad a mecanismos básicos de desarrollo que compartimos con la mayoría de mamíferos.

Con la evolución, el tamaño de cada muela empezó a cambiar en función del tamaño total de la dentadura. La disminución de las dimensiones de nuestra dentadura provocó a su vez una reducción del tercer molar, para que este se adaptara al tamaño actual de la boca.

Función actual

Realmente, a nosotros ya no nos sirve de mucho el tercer molar, pero ha quedado de forma vestigial. Aunque no sirvan ya de mucho, la extracción de estas muelas solamente debe realizarse cuando el médico lo recomiende, ya sea por caries, molestias o apiñamiento.

Llama a nuestro asesor dental al 900 102 969 si quieres recibir más información sobre este tema u otras cuestiones. Estaremos encantados de ayudarte.

Dr. Domingo Obradors
Dr. Domingo Obradors

Ortodoncista e implantólogo / Fundador de las clínicas Abaden Dentistas

El Dr. Obradors estudió Medicina y Cirugía y la especialidad en Estomatología en la Universitat Autònoma de Barcelona. Empezó su trayectoria profesional como Residente de Cirugía Pediátrica en el Hospital Clínic de Barcelona. Fue en este periodo cuando vio la importancia de las sesiones clínicas (reuniones diarias en las que todos los especialistas médicos revisan los casos de forma conjunta y trazan el plan de tratamiento más adecuado para cada uno de ellos). Posteriormente, implantaría en las clínicas Abaden este método de trabajo diario que se ha mantenido hasta la fecha.

Especializado en Ortodoncia e Implantología, el Dr. Domingo Obradors desarrolló y patentó el procedimiento implantológico TTFA (TeethToday Full Arch®) que se realiza en las clínicas Abaden y fue uno de los primeros profesores de implantología dental en España.